Viernes, 5 de febrero.
Redacción
Los datos epidemiológicos mejoran en Agüimes con el cierre por alta médica de dos casos, tal y como se refleja en el informe de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias publicado ayer, alojado en www.gobiernodecanarias.org, y que cifran en sesenta los pacientes que han superado la enfermedad.
De esta manera, el total de positivos acumulados en nuestro municipio se mantiene en 76 (33 hombres y 43 mujeres), número alcanzado a finales del pasado mes de enero, en los que se incluyen dos fallecidos, los 60 casos cerrados por alta médica citados anteriormente y otros 14 casos activos, de los que 13 se encuentran aislados en domicilio y uno continúa hospitalizado en planta.
Por grupos de edad, según el informe del área de Sanidad, y de acuerdo a los ajustes actualizados el pasado día 22 de agosto de 2020 a los nuevos criterios epidemiológicos, geográficos y de detección de casos, el total de positivos acumulados en nuestro municipio (fallecidos, cerrados por alta médica y activos) se corresponden con cinco casos en niños-as con edades entre 0 y 9 años; nueve en el grupo entre 10 y 19 años; quince en jóvenes entre 20 y 29 años; diez en el grupo de edad entre 30 y 39 años; dieciséis en personas con edades entre 40 y 49 años; nueve casos en el grupo de edad entre 50 y 59 años; cinco casos en el grupo entre 60 y 69 años; otros cinco casos en personas entre 70 y 79 años; y dos en el grupo de edad de más de 80 años.
Con estos datos, Agüimes se mantiene después de cinco días sin contabilizar nuevos contagios como el décimo municipio de Gran Canaria en número de casos acumulados, por detrás de Las Palmas de Gran Canaria, con 12.777 positivos acumulados (3.298 activos); Telde, con 404 casos (63 activos); Santa Lucía, con 374 casos (56 activos); San Bartolomé de Tirajana, con 336 casos (71 activos); Ingenio, con 166 casos (21 activos); Arucas, con 101 casos (22 activos); Mogán, con 98 casos (14 activos); Gáldar, con 88 casos (13 activos); y Santa Brígida, con 87 casos (16 activos).
