13 de junio de 2021

La Ruta del Vino de Gran Canaria se somete a una auditoría de calidad

 Domingo, 13 de junio.                                                                                                          

Imagen de archivo

Canarias7

La Ruta del Vino de Gran Canaria está a punto de ver la luz al final del túnel después que la auditoría realizada por parte de la Asociación de las Rutas del Vino de España (ACEVIN) haya certificado el producto enoturístico.
La lista presentada por el equipo de coordinación es de 54 establecimientos, que incluye bodegas, alojamientos, tiendas especializadas, restaurantes, bochinches, guías turísticos, empresas de Turismo Activo e intermediadores turísticos.
En concreto, las bodegas integradas en la Ruta del Vino de Gran Canaria están localizadas en Santa Brígida, San Mateo, Tejeda, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Telde y Las Palmas de Gran Canaria, todas ellas pertenecientes a productores vitivinícolas que ya reciben excursiones y visitas guiadas a sus viñedos e instalaciones como una forma de complementar sus ingresos por la venta del vino.
El resto de establecimientos auditados, hasta completar una lista de 30 de los 54 incluidos, fueron elegidos al azar por los técnicos de la asociación nacional.
El próximo mes de septiembre se abrirá el plazo para las nuevas inscripciones de establecimientos, empresas y experiencias que deseen incorporarse a la Ruta del Vino de Gran Canaria, que cuenta con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria, la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria y otras entidades públicas y privadas.