17 de febrero de 2022

El Sureste amplía la recogida selectiva de residuos orgánicos a grandes y pequeños productores

 Jueves, 17 de febrero.

Cartel informativo de la convocatoria de participación
Redacción

Desde 2019, la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, integrada por los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, está implantando el servicio de recogida de residuos orgánicos y cuenta ya con el denominado quinto contenedor, el de la orgánica, en 25 barrios piloto que permiten la participación de la ciudadanía en la recogida selectiva de este tipo de residuos.
Ahora, además, pone en marcha una campaña de sensibilización ambiental hacia la recogida selectiva de residuos orgánicos en establecimientos, una iniciativa que tendrá una duración de tres meses y que persigue facilitar, a grandes y medianos productores de residuos, los apoyos necesarios para colaborar en el reciclaje de los residuos orgánicos que se producen en la Comarca del Sureste para su transformación en abono orgánico.
Así, los ayuntamientos de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana solicitan la colaboración voluntaria de comedores de centros educativos y centros socio-asistenciales, así como la participación de comercios de alimentación y equipamientos públicos para aumentar la tasa de reciclado de la fracción orgánica municipal para su transformación en compost, un abono orgánico muy útil en la agricultura, jardinería y restauración.
Los establecimientos que se inscriban en la campaña se beneficiarán de una serie de actuaciones de carácter gratuita, pues una vez inscrito se concertará una visita para informar con detalle de las características del servicio gestionado por la empresa Achigea, y que servirá, asimismo, para valorar las necesidades del establecimiento e identificar los recursos y apoyos que necesite para participar en la misma.
A cada establecimiento se le dotará de los contenedores necesarios para separar los residuos orgánicos que generen, para lo que dispondrán de un stock de contenedores de diferente capacidad (120 y 10 litros) y, de forma paralela, se desarrollarán acciones informativas y formativas para capacitar a los agentes del establecimiento para participar en la separación selectiva.
Uno de los aspectos novedosos es la puesta en marcha de un servicio de recogida de residuos puerta a puerta, estableciéndose un calendario semanal en el que el establecimiento entregará los residuos orgánicos a un gestor autorizado en el propio local o en la isla ecológica más cercana, para ser trasladados posteriormente al Ecoparque Gran Canaria Sur para su transformación en compost.
Para más información, las personas interesadas cuentan con un espacio web informativo en www.achigea.com, donde se ofrecen todos los detalles de esta campaña, así como a través del teléfono 623.068.220 o el correo electrónico organica@achigea.com.
El plazo de inscripción finaliza el próximo día 25 de marzo y se deberá cumplimentar el formulario disponible en la citada web.