13 de febrero de 2022

Nace el ForoSur de Cultura y Patrimonio Cultural de Gran Canaria

 Domingo, 13 de febrero.

Un momento de la constitución del ForoSur de Cultura y Patrimonio Cultural de Gran Canaria
Redacción

El pasado martes, los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Mogán, La Aldea de San Nicolás, Agüimes e Ingenio llegaron al acuerdo de conformar el proyecto ForoSur de Cultura y Patrimonio Cultural de Gran Canaria, una iniciativa que surge a raíz de la creación de la Exposición Bibliográfica-Documental de Patrimonio Municipal y Comarcal "El Sur de Gran Canaria", desarrollada por la Asociación de Cultura y Patrimonio de Canarias (CUPACAN), en colaboración con diferentes instituciones de las islas.
La muestra "El Sur de Gran Canaria" recorre los municipios del sur de la isla desde el pasado mes de junio de 2021 y  ha estado compuesta de documentación bibliográfica, documental, fotográfica y audiovisual de cada uno de los municipios de conforman la comarca sur de Gran Canaria.
Para ello, bajo las directrices de CUPACAN, concejales-as y técnicos-as de los municipios han trabajado conjuntamente en este proyecto común, siendo la primera vez que se realiza un proyecto de estas características en el sur de la isla.
El Presidente de la Asociación de Cultura y Patrimonio de Canarias (CUPACAN), Cuko Peñate, asegura que "ha sido una experiencia de gestión novedosa y enriquecedora, presentándose en un formato organizativo alternativo de implicación y concurrencia en el ámbito sociocultural para disfrute de la comunidad canaria".
Por ello, y haciéndolo coincidir con la clausura de la exposición en Vecindario, la representación de CUPACAN y los diferentes concejales-as de los citados municipios han acordado desarrollar el proyecto ForoSur de Cultura y Patrimonio Cultural de Gran Canaria con el objetivo de continuar las sinergias entre las diferentes instituciones y llevar a cago proyectos conjuntos que enriquezcan la oferta cultural del sur de la isla.
ForoSur se conforma, por tanto, como un proceso de cooperación intermunicipal de las seis administraciones locales del sur de Gran Canaria, en modo de plataforma colectiva de amplias posibilidades para el desarrollo de actividades de interés común que, dentro del ámbito de las respectivas competencias de cada administración, puede concebir expectaciones para la eficaz proyección de actividades de fomento y promoción de la cultura y el patrimonio cultural de Canarias.