25 de junio de 2022

El 6º RallySprint Era del Cardón - Villa de Agüimes, con 58 equipos en la línea de salida

 Sábado, 25 de junio.                                                                                                         

Cartel promocional del 6º RallySprint Era del Cardón - Villa de Agüimes

Redacción

Tras la celebración ayer de las verificaciones administrativas y técnicas, ya está todo preparado para el 6ª RallySprint Era del Cardón - Villa de Agüimes, prueba valedera para los campeonatos de Canarias y Provincial de Las Palmas y puntuable para varios trofeos como el Promoción FALP, Mejor Debutante, BMW Power, Clio Cardones-Prodive, Copa 1.6 Hankook Pastelería La Madera y Campeonato de Regularidad Sport (RS).
Entre los favoritos destacan el tinerfeño Fran Suárez-Néstor Gómez (Ford Fiesta R5), segundo el pasado año después de Domingo Ramos-Pepo Batista (Mitsubishi Lancer Evo), ausente en esta edición, así como Benjamín Avella-Tino Alemán (Hyundai i20 R5), que fue el primer ganador de este rallysprint en 2016, Ayoze Benítez-Patricia González, que estrenan un Porsche 911 GT3 tras su etapa al volante de un Mitsubishi, con el que obtuvo dos terceros puestos en este palmarés de Agüimes.
En otro escalón figuran nombres como Aridane Ojeda-Luis Hernández (Honda Civic TypeR), Alberto Monzón-Taydía Santana y Fernando Cruz-Teco Hernández (Peugeot 208 Rally4), Manuel Hernández-David Bethencourt y Chano Gil-Alejandra Trinidad (Renault Clio Rally5) o Juan José León (Renault Megane), Juan Betancort (Toyota Corolla TC), Francisco Álamo (Mitsubishi Lancer Evo), Elizabeth de la Iglesia-Borja Santana (Citroen C2) y Jéssica Lorenzo-Ana Suárez (Skoda Fabia).
La Escudería Fan Motor, organizadora de la prueba con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes, Federación Canaria de Automovilismo, Federación de Automovilismo de Las Palmas, Archiauto Ford, Mahepa, BeNext Automoción, Naviera Armas, SPAR Gran Canaria y Extintores ICC, volverá a ofrecer en esta nueva edición, a partir de las 09.00 horas, un recorrido con seis pasadas por este mítico tramo cronometrado del automovilismo grancanario (tres en cada salida) y con las mismas características que el pasado año, sobre el rediseñado rutómetro desde la calle Murillo hasta el Cruce de Los Corralillos y, desde ahí, hasta la meta más tradicional, a la altura del Barranco de Balos, para completar una distancia de 6,900 kilómetros.
Una vez finalizada la carrera, en torno a las 18.00 horas, se procederá a la entrega de trofeos en la zona de asistencias ubicada en el Polígono Industrial de Arinaga.