Miércoles, 21 de diciembre.
Redacción
El Gordo de la Lotería de Navidad ha llegado hasta en 45 ocasiones a Canarias, 25 de ellas a la provincia de Las Palmas y 20 a la de Santa Cruz de Tenerife, según ha comunicado Loterías y Apuestas del Estado.
Las islas se estrenaron como ganadora del mayor premio en 1978 con el 15.640, número repartido en una administración de Telde, debiendo pasar cuatro años desde ese momento para poder celebrar un nuevo premio, en 1982, con el 21.515, repartido en Las Palmas de Gran Canaria.
En 2001, recayó en Santa Cruz de La Palma con el número 18.795 y en 2010 se fue a Garachico, en Tenerife, gracias al 19.259.
Posteriormente, en 2012, la fortuna quiso que el 76.058 viajara a varias islas, siendo repartido en Telde, Puerto del Rosario, Arrecife, Los Realejos, Santa Cruz de Tenerife y Puerto de la Cruz, mientras que en 2014 y 2017, el Centro Comercial Deiland-Chimida, en Plaza Honda, vendió el 13.427 y el 71.198, respectivamente.
Hace cuatro años, en 2018, Canarias vivió una lluvia de millones con el número 03.347, un Gordo muy repartido que se vendió en Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Arucas, Teror, Gáldar, Firgas, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, San María de Guía, San Bartolomé de Tirajana, Haría, Puerto del Rosario, Antigua Pájara, Santa Cruz de Tenerife, Arico, Bajamar, Granadilla de Abona, Icod de Los Vinos, La Orotava, Los Realejos, Puerto de la Cruz, San Cristóbal de La Laguna, Tegueste y Vilaflor.
En 2020, la suerte regresó a Haría y Granadilla de Abona con el 72.897, mientras que el pasado año el Centro Comercial El Mirador vendió 40 series del 86.148, lo que se tradujo en 160 millones de euros.