18 de diciembre de 2022

El PIO quiere ampliar la superficie del Monumento Natural de Arinaga

 Domingo, 18 de diciembre.

Vista de la Montaña de Arinaga
Canarias7

La revisión del Plan Insular de Ordenación (PIO) propone la declaración de siete nuevos espacios naturales protegidos, dos con la categoría de parque natural, uno con la de paisaje protegido y tres con la de sitio de interés científico (SIC), así como la ampliación de un SIC y la de un monumento natural que quiere unir a otros espacios protegidos y reclasificar como una nueva reserva natural especial.
La mayoría de los terrenos que el Cabildo de Gran Canaria quiere añadir a la actual red canaria de espacios protegidos ya forman parte de la Red Natura 2000, pero también hay suelos colindantes y otros que no están protegidos.
En el PIO destaca la propuesta que aboga por ampliar la superficie del Monumento Natural de Arinaga entre el núcleo de Arinaga y Las Salinas de La Florida, incluyendo Montaña Cercada.
La ampliación recoge toda la Zona de Especial Conservación (ZEC) Punta de La Sal y otros suelos colindantes con esa ZEC y con el monumento natural.
El Cabildo de Gran Canaria recomienda que el espacio natural protegido resultante de la ampliación se reclasifique como reserva natural especial, que sería la séptima de la isla tras las de El Brezal, Azuaje, Los Tilos de Moya, Los Marteles, Las Dunas de Maspalomas y Guguy.
Asimismo, el PIO defiende la integración de tal ampliación con el Monumento Natural de Montaña de Arinaga y la ZEC Playa de Cabrón para "conformar un gran espacio marítimo-terrestre de extraordinario interés y valor ambiental".
Para la superficie que sumarían esos espacios recomienda también la figura de reserva natural especial, dejando abierta la conveniencia de completarla incorporando una parte de la zona marina de Playa de Vargas, la zona costera situada al norte de Montaña Cercada hasta el Barranco de Guayadeque y el tramo final del barranco.