20 de diciembre de 2022

El Sureste adjudica la recogida de residuos durante 10 años

 Martes, 20 de diciembre.                                                                                                  

Imagen de archivo

Redacción

La Mancomunidad del Sureste adjudicó ayer, de manera provisional, el contrato para la recogida y transporte de residuos para los próximos diez años por un valor de 98,7 millones de euros, demostrando con ello el "trabajo importante que se realiza, no solo de concienciación a los cerca de 140.000 habitantes de la comarca, sino también en lo que se refiere a la recogida de residuos", tal y como afirmó la Presidenta de la Mancomunidad del Sureste y Alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández.
La empresa AZ Servicios Urbanos y Medioambiente SLU ha sido propuesta a la junta general para encargarse de la recogida y el transporte de los residuos sólidos urbanos, la recogida selectiva y otros residuos como los más voluminosos, animales muertos, residuos especiales, etc., así como el aceite doméstico usado y ropa y calzado.
Esta parte del contrato de ha dividido en tres lotes, uno por cada uno de los municipios de la comarca, que suman en conjunto un valor de 89,1 millones de euros, quedando la distribución del presupuesto por los diez años de contrato de la siguiente manera: a Santa Lucía de Tirajana, el municipio con más población, se destinará un presupuesto de 44,8 millones de euros; a Agüimes 20,4 millones de euros; y a Ingenio otros 23,5 millones de euros.
Como novedad, este contrato incluye la sustitución de los contenedores de basura, el refuerzo del mantenimiento y limpieza de los recursos, la adaptación de horarios para poder cubrir las mañanas, las tardes y los fines de semana, así como la incorporación de una nueva flota de vehículos.
Concretamente, para la ejecución de esta parte del contrato, la empresa pondrá a disposición de los municipios varios camiones con gran volumen de carga, así como recolectores compactados, camiones cuba y distintos tipos de vehículos con pluma para el mantenimiento de los contenedores, la recogida de animales y otros servicios.
Asimismo, se ha dado el visto bueno a la adjudicación provisional de un cuarto lote del contrato, destinado a la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, en su fracción orgánica, y la gestión de puntos de compostaje, así como el servicio de triturado y gestión de podas.
La empresa propuesta para cubrir este servicio es Ayagaures Medioambiente SLU por un importe total para los diez años de 9,5 millones de euros, de los que más de 4,5 millones corresponden a la fracción orgánica y más de 4,9 millones de euros a la poda.
Para cubrir este servicio, la empresa utilizará un camión recolector con grúa, vehículo con etiqueta medioambiental 0, es decir, que no emite CO2 a la atmósfera.
Ana Hernández, que resaltó "la magnitud de este contrato", recordó que aún tardará unos meses en hacerse realidad, ya que en una primera fase las empresas propuestas deben entregar la documentación pertinente para firmar el contrato y, posteriormente, tendrán que poner a punto los nuevos contenedores y adquirir los nuevos vehículos adaptados a cada servicio.
El pasado año, los municipios de la Comarca del Sureste generaron un total de 50.726 toneladas de residuos, de los que 12.177 toneladas se recogieron en Agüimes, casi la misma cantidad que en Ingenio, que alcanzó las 12.761 toneladas, y 25.788 toneladas en Santa Lucía de Tirajana.
En cuanto al tipo de residuos, 42.974 toneladas corresponden a los que se consideran sólidos urbanos o domésticos, que se componen de los residuos orgánicos (alimentos, excedentes de comida) y materiales inorgánicos; 801.540 kilogramos corresponden a los llamados trastos; 111.100 a la basura orgánica que se recoge separada; 2.641 toneladas de papel y cartón; 2011 toneladas de envases ligeros; 1.287 toneladas de vidrio; y 29.419 litros de aceite.
Cabe destacar que entre 2010 y 2021 se han recogido en la comarca cerca de 600.000 toneladas de residuos, entre los que destacan los residuos sólidos (515.000 toneladas), papel y cartón (27,8 millones de kilos) y envases ligeros (26,3 millones de kilos).