Viernes, 24 de marzo.
Redacción
El aceite de oliva virgen extra Caserío de Temisas ha sido galardonado con una medalla de bronce en el X Concurso Ibérico de Aceite de Oliva Virgen Extras (AOVE) - Premios Mezquita, celebrado en la localidad portuguesa de Beja, tras obtener un total de 77 puntos en la categoría de fruto maduro.
Este certamen, uno de los más importantes que se celebran a lo largo del año, está organizado por la Academia del Vino de Córdoba y subvencionado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, entidad que ha informado que cuarenta catadores-as se trasladaron el pasado día 10 de marzo hasta Beja, en el Baixo Alentejo, para evaluar casi 150 muestras y galardonar a los mejores aceites de oliva virgen extra de España y Portugal.
El Concurso Ibérico de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) - Premios Mezquita tiene como principal objetivo recompensar el trabajo de los olivareros-as de España y Portugal, así como el incentivar el interés de los productores-as y envasadores-as en la mejora de sus productos.
Además, pretende estimular la demanda de los aceites premiados, que deben pertenecer a la campaña de la convocatoria y proceder de un lote comercializado o preparado para ello durante el año en curso.
El Presidente de la Academia del Vino de Córdoba, Manuel López, ha señalado que "la décima edición de los Premios Mezquita ha batido el récord de aceites presentados y de miembros del jurado, que ha reunido a los mejores catadores-as de España y Portugal".
Cabe recordar que la Almazara Municipal de Agüimes celebró el pasado mes de febrero su décimo octavo aniversario con la presentación de la nueva imagen del aceite de oliva virgen extra Caserío de Temisas, elaborado por la Agencia de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Agüimes con la última cosecha de los agricultores-as locales, y galardonado en el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2023 con una mención especial a la mejor imagen y presentación.
La nueva imagen del aceite, en un formato de 250 ml, destaca por una etiqueta diferente, moderna y elegante, con un nuevo logotipo que hace referencia directa al producto, de un color amarillo que nos remite al sol del sureste de Gran Canaria que, combinado con el negro, forman una composición armoniosa complementada con el trazo, que transmite sensación de solidez.
Para el embotellado de esta edición limitada se ha optado por una botella rústica de vidrio oscuro, caracterizada por su largo cuello y por su forma cónica que, junto a su amplia base, hacen que la botella tenga mayor estabilidad.
Gracias a su color verde etrusco se evita que la radiación solar incida directamente sobre el aceite, por lo que se configura como perfecta para el envase de una aceite de oliva de gran calidad.
Además, cuenta con un sistema de cierre de rosca, tapones Pilfers de color dorado, conocidos también como prefilatados, que trae incorporado un vertedor en forma de cruz, que se enroscan con gran facilidad y que son prensados y sellados en la almazara municipal con la agrafadora, consiguiendo un cierre inviolable.
Este nuevo formato del aceite de oliva virgen extra Caserío de Temisas se comercializa a través de la red de museos de Turismo Rural Agüimes S.L. (Museo de Historia de Agüimes, Museo de Interpretación de Guayadeque y Oficina de Información Turística de Agüimes) a un precio de 8 euros.