17 de mayo de 2024

Agüimes rinde homenaje a Orlando Hernández en el 27º aniversario de su fallecimiento

 Viernes, 17 de mayo.

Cartel y programa del homenaje a Orlando Hernádnez
Redacción

Agüimes rinde homenaje hoy al recordado escritor, poeta, dramaturgo y periodista agüimense, Orlando Hernández, con motivo del 27º aniversario de su fallecimiento, razón por la que la Asociación Cultural Orlando Hernández Martín, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes, celebra una serie de actos gratuitos, abiertos al público en general.
La programación se iniciará a las 19.00 horas, en el Cementerio Parroquial San Sebastián de Agüimes, junto a la tumba de escritor, donde se realizará una ofrenda floral y literaria, para continuar, posteriormente, en la Casa Museo Orlando Hernández, con una actuación de danza con el alumnado de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes, y la lectura dramatizada de un fragmento de la obra "El encuentro", a cargo del actor José Oliva.
Asimismo, en el mismo recinto, tendrá lugar la presentación del libro "Poesías completas", una obra que recoge por primera vez la edición en un solo volumen de nueve poemarios de Orlando Hernández, cinco de ellos inéditos, que ha sido editada por el Vicepresidente de la Asociación Cultural Orlando Hernández Martín,  Agustín Carlos Barruz, que es también autor de la introducción y notas del libro, y que estará acompañado por el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.
El trabajo de recopilación se ha desarrollado durante un año y medio, periodo en el que se ha catalogado el fondo personal del escritor agüimense, y que incluye obras que ven ahora la luz: "Como mar enamorado", "Baladas del guanche", "Besos de fuego" (libro de poemas eróticos), "Poema de la tierra", "Baladas del Guiniguada" y "Baladas de la viejas putas del Lugo".
"Estamos, asegura Agustín Carlos Barruz, ante el mayor recopitalorio que se realiza en un solo tomo de la obra poética de Orlando Hernández, con cinco poemarios que hasta ahora sólo conocían las personas que han desarrollado la catalogación de las obras".
Orlando Hernández (Agüimes, 1936-1997) escribió a lo largo de su vida más de treinta obras literarias, entre las que destacan las novelas "Catalina Park" y "Máscaras y tierra", además de libros de relatos como "Sancocho. Cuentos canarios" y obras costumbristas como "El barbero de Temisas" o "En mi pueblo mando yo".
Además, de los poemarios que se presentan hoy, fue autor de obras de teatro como "La escandalosa" y de composiciones musicales como "Vamos a Agüimes", "Luna de Tunte" o "Dunas de Maspalomas".
También fue un asiduo articulista de prensa en periódicos como El Eco de Canarias, Canarias7 y La Provincia, y mantuvo durante 14 años un programa de gran audiencia, "Casa de Pepito el árabe y maestro Rafael", en la desaparecida Radio Atlántico, dedicado al costumbrismo canario.
En 1962 fue designado Cronista Oficial de Agüimes y el 20 de enero de 1997, antes de su fallecimiento, el Ayuntamiento de Agüimes le otorgó el título de Hijo Predilecto del municipio.