Jueves, 20 de junio.
Redacción
El Colegio Nuestra Señora del Rosario de Agüimes recibió el martes el premio como ganador del V Concurso Autonómico de Incubadora y Sondeos de Experimentos que organiza la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas Luis Balbuena Castellano, con la colaboración del Instituto de Estadística de Canarias (ISTAC) y las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna (Tenerife).
Representados por los alumnos Ian Gutiérrez y Gabriela Cruz, junto al profesor tutor del trabajo, Antonio Jesús Rodríguez, el trabajo galardonado en la modalidad de 3º - 4º de ESO fue "La condición física relativa de Canarias", en el que se da a conocer los valores de condición física del alumnado que cursa estudios de 1º y 4º de ESO del centro agüimense y su posible asociación con los hábitos físicos-deportivos.
Para el desarrollo del estudio se partió de la premisa que Canarias se sitúa en la penúltima posición en cumplir con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la idoneidad de realizar 60 minutos diarios de ejercicio, algo que únicamente cumple el 17% de la población del archipiélago.
A partir de ahí se llevó a cabo un cuestionario de hábitos deportivos y se aplicó el test Alpha Fitness al alumnado de educación Secundaria del Colegio Nuestra Señora del Rosario (219 alumnos-as), que permitió obtener como datos más relevantes que todos los resultados del test reflejan que el alumnado del centro presenta valores altos y muy altos respecto a otros estudios similares realizados en España y Europa, así como que los datos de los chicos presentan mejores resultados que los de las chicas.
Además, también dio a conocer que el Índice de Masa Corporal (IMC) medio del alumnado es de 21,13, lo que indica que están en rango de normopeso, y que el 80% realiza ejercicio fuera del centro escolar.
Finalmente, también se dilucidó que la mayoría del alumnado del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Agüimes no utiliza medios tecnológicos durante más de dos horas diarias.