Domingo, 26 de enero.
Canarias7
Artenara, Agüimes, Firgas, La Aldea de San Nicolás y Santa Brígida son, por ese orden, los municipios de Gran Canaria en los que más se redujo el desempleo durante 2024, en términos porcentuales, mientras que Moya y Agaete son los únicos en los que aumentó, según los datos finales publicados por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan) del Gobierno de Canarias.
Mientras que en Artenara el paro bajó en sólo 12 personas, el 24,5%, pasando de 49 a 37, en Agüimes el descenso no llegó ni a la mitad, situándose en un -11,8%, aunque el número de personas desempleadas cayó en 304.
Por otra parte, en el resto de localidades, la bajada en Firgas fue del 9,5%; en La Aldea de San Nicolás fue de l 9,1%; y en Santa Brígida se cifró en el 8,8%.
En estos cinco municipios, el descenso fue superior a la media de la isla, que fue del 7,3%), y redujo el número de personas en paro de 72.897 a 67.583.
También superaron la media insular San Bartolomé de Tirajana (-8,6%), Ingenio (-8,2%), Santa Lucía de Tirajana (-7,9%) y Las Palmas de Gran Canaria (-7,8%), mientras que en el lado contrario, el aumento del desempleo se experimentó en Moya (1,9%) y Agaete (0,4%).
Más próximos a la media de Gran Canaria fueron los porcentajes dados en Valsequillo (-6%), Mogán (-6,5%), Arucas (-6,8%), Teror (-6,9%) y Gáldar (-7%).
Mientras que en Artenara el paro bajó en sólo 12 personas, el 24,5%, pasando de 49 a 37, en Agüimes el descenso no llegó ni a la mitad, situándose en un -11,8%, aunque el número de personas desempleadas cayó en 304.
Por otra parte, en el resto de localidades, la bajada en Firgas fue del 9,5%; en La Aldea de San Nicolás fue de l 9,1%; y en Santa Brígida se cifró en el 8,8%.
En estos cinco municipios, el descenso fue superior a la media de la isla, que fue del 7,3%), y redujo el número de personas en paro de 72.897 a 67.583.
También superaron la media insular San Bartolomé de Tirajana (-8,6%), Ingenio (-8,2%), Santa Lucía de Tirajana (-7,9%) y Las Palmas de Gran Canaria (-7,8%), mientras que en el lado contrario, el aumento del desempleo se experimentó en Moya (1,9%) y Agaete (0,4%).
Más próximos a la media de Gran Canaria fueron los porcentajes dados en Valsequillo (-6%), Mogán (-6,5%), Arucas (-6,8%), Teror (-6,9%) y Gáldar (-7%).
En relación a Agüimes, los datos del Observatorio Canario de Empleo (Obecan) señala que el mayor porcentaje de personas desempleadas agrupa a aquellas que cursaron estudios de Primaria. así como que la diferencia porcentual entre el paro masculino y femenino se sitúa en un 42,52% y 57,49%, respectivamente.