Miércoles, 22 de enero.
Redacción
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por tormentas en todo el archipiélago, una decisión que se toma atendiendo a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, así como en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
La predicción indica que existe la posibilidad de que se produzcan tormentas débiles y moderadas, llegado a ser fuertes de manera local en algunos puntos de Canarias, y con la posibilidad de granizo menudo.
La tormenta es un fenómeno caracterizado por la actividad eléctrica y va acompañada generalmente de precipitaciones localmente fuertes, con rachas de viento muy fuertes o granizo.
En este sentido, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias apunta que, debido al carácter de este fenómeno, existe también la posibilidad de que se puedan producir puntualmente tormentas de intensidad superior a lo indicado.
La predicción indica que existe la posibilidad de que se produzcan tormentas débiles y moderadas, llegado a ser fuertes de manera local en algunos puntos de Canarias, y con la posibilidad de granizo menudo.
La tormenta es un fenómeno caracterizado por la actividad eléctrica y va acompañada generalmente de precipitaciones localmente fuertes, con rachas de viento muy fuertes o granizo.
En este sentido, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias apunta que, debido al carácter de este fenómeno, existe también la posibilidad de que se puedan producir puntualmente tormentas de intensidad superior a lo indicado.
Las precipitaciones serán de débiles a moderadas, localmente fuertes en algunos casos, y repartidas de forma desigual por todas las vertientes de todas las islas, y no son descartables los aguaceros fuertes y/o de tipo tormentoso.
Por ello, el ejecutivo regional insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias, que se pueden consultar en www.gobiernodecanarias.org
Por ello, el ejecutivo regional insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias, que se pueden consultar en www.gobiernodecanarias.org
Entre otras, y de carácter general, se recomienda evitar situaciones de riesgo como circular en coche durante los episodios de lluvias fuertes y, si es imprescindible, extremar las precauciones prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos, así como utilizar carreteras principales, evitando las vías secundarias y forestales.
Si la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, es conveniente cerrar puertas y ventanas, ya que las corrientes de aire puede atraer los rayos, además de alejarse de torres, vallas o cualquier otra estructura metálica y no refugiarse bajo los árboles.
En el litoral hay que recordar que no debemos permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje, así como no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.
Por último, ante las rachas de viento es importante retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y aquellos otros objetos que puedan caer a la calle, además de extremar la precaución en los desplazamientos por carretera ante la posible presencia de obstáculos en las vías.