Martes, 11 de febrero.
Redacción
Esta tarde, a partir de las 19.00 horas, en la Casa Museo Orlando Hernández de Agüimes, el escritor catalán Pablo-Ignacio de Dalmases, acompañado de la cineasta y escritora María Jesús Alvarado, presentará su libro "Quique y los misterios del desierto. Aventuras en un rincón del Sáhara".
En esta obra, el autor, una de las personas que más sabe de la antigua provincia del Sáhara español y, en general, de toda la historia colonial española en África, nos cuenta la historia de un niño de Mogán que se traslada con su familia al pequeño poblado de La Güera, al sur del Sáhara.
Durante casi un siglo, y hasta el 28 de febrero de 1976, los españoles y los saharauis convivieron en la que llegó a ser la más extensa provincia del territorio nacional, el Sáhara Occidental, donde dos etnias y dos culturas diferentes se enriquecieron mutuamente con este encuentro en el desierto, alumbraron el único país árabe y uno de los dos de África que habla español y crearon lazos indestructibles que perduran hasta el día de hoy.
"Quique y los misterios del desierto. Aventuras en un rincón del Sáhara" es un relato de ficción, pero que pudo ser real, sobre las aventuras y travesuras que compartieron tres amigos, dos de ellos saharauis y el tercero el niño de Mogán, que se encontraron en un pequeño pueblo situado en la península de Cabo Blanco.
En esta obra, el autor, una de las personas que más sabe de la antigua provincia del Sáhara español y, en general, de toda la historia colonial española en África, nos cuenta la historia de un niño de Mogán que se traslada con su familia al pequeño poblado de La Güera, al sur del Sáhara.
Durante casi un siglo, y hasta el 28 de febrero de 1976, los españoles y los saharauis convivieron en la que llegó a ser la más extensa provincia del territorio nacional, el Sáhara Occidental, donde dos etnias y dos culturas diferentes se enriquecieron mutuamente con este encuentro en el desierto, alumbraron el único país árabe y uno de los dos de África que habla español y crearon lazos indestructibles que perduran hasta el día de hoy.
"Quique y los misterios del desierto. Aventuras en un rincón del Sáhara" es un relato de ficción, pero que pudo ser real, sobre las aventuras y travesuras que compartieron tres amigos, dos de ellos saharauis y el tercero el niño de Mogán, que se encontraron en un pequeño pueblo situado en la península de Cabo Blanco.
Pablo-Ignacio de Dalmases es licenciado en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas, Máster en Historia Contemporánea y diplomado en Relaciones Laborales.
Desde los 18 años ha ejercido de periodista y fue director de Radio Sáhara y del diario La Realidad de El Aaiún, jefe del Gabinete de Prensa de RTVE, jefe de los Servicios Informativos de Radiocadena en Cataluña, prestó servicio durante 33 años en Radio Nacional de España (RNE) y, actualmente, dirige la revista Travelport de viajes y turismo.
También se ha dedicado a la enseñanza como profesor titular de la Cátedra de Medios de Información en la Escuela Oficial de Publicidad y como consultor de la UOC.
Interesado en el África española, ha recorrido las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y sus islotes aledaños, la antigua zona norte del protectorado de Marruecos y las que que fueron provincias de Ifni, Sáhara, Fernando Poo y Rio Muni.
Pablo-Ignacio de Dalmases es autor, entre otros títulos, de "La tierra de los hombres azules", "Quiero ser Alí Bey", "Los últimos de África", "Viajes por la historia" o "Huracán sobre el Sáhara".