Jueves, 3 de abril.
Redacción
Esta noche, a partir de las 23.00 horas, el musicólogo Rubén Mayor ofrecerá en el programa "Noveno Auditorio" de la Radio Canaria las novedades del cartel de conciertos y citas musicales de Canarias, además del habitual repaso a grandes músicos y sus obras.
Asimsimo, el timplista Germán López, afincado junto a su familia en Arinaga, visitará el programa para dialogar y expresar sus impresiones sobre la música en Canarias y en el mundo actualmente, así como para presentar "Planeta Timple", un nuevo espectáculo didáctico que acerca el popular instrumento y todas sus posibilidades al público más joven y a la sociedad en general.
Durante la cita, Germán López mostrará algunas de las facetas más desconocidos del "camellito sonoro" (nombre con el que se conoce también al timple) mezclándolo, por ejemplo, con una canción pop o con los sonidos de un DJ.
De una manera lúdica y divertida, el público redescubrirá el timple, entendiéndolo como un instrumento actual y universal, a través del acercamiento a una banda actual, con piano, bajo eléctrico y percusión, o a un DJ o un cuarteto de cuerdas clásico para acercarnos a temas de The Beatles o Michael Jackson y a efectos de sonidos modernos y actuales, sin olvidar la música tradicional y el contexto histórico al que pertenece.
En "Planeta Timple", que se pondrá en escena el próximo mes de mayo en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, Germán López interpretará fragmentos musicales en directo y contará sus vivencias y experiencias con la música, que servirá de hilo conductor en el desarrollo de la historia.
Asimsimo, el timplista Germán López, afincado junto a su familia en Arinaga, visitará el programa para dialogar y expresar sus impresiones sobre la música en Canarias y en el mundo actualmente, así como para presentar "Planeta Timple", un nuevo espectáculo didáctico que acerca el popular instrumento y todas sus posibilidades al público más joven y a la sociedad en general.
Durante la cita, Germán López mostrará algunas de las facetas más desconocidos del "camellito sonoro" (nombre con el que se conoce también al timple) mezclándolo, por ejemplo, con una canción pop o con los sonidos de un DJ.
De una manera lúdica y divertida, el público redescubrirá el timple, entendiéndolo como un instrumento actual y universal, a través del acercamiento a una banda actual, con piano, bajo eléctrico y percusión, o a un DJ o un cuarteto de cuerdas clásico para acercarnos a temas de The Beatles o Michael Jackson y a efectos de sonidos modernos y actuales, sin olvidar la música tradicional y el contexto histórico al que pertenece.
En "Planeta Timple", que se pondrá en escena el próximo mes de mayo en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, Germán López interpretará fragmentos musicales en directo y contará sus vivencias y experiencias con la música, que servirá de hilo conductor en el desarrollo de la historia.