5 de abril de 2025

María Jesús Romero pregona el Auto de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret

 Sábado, 5 de abril. 

Cartel promocional del pregón del Auto de la Pasión

Redacción

La Asociación La Salle de Agüimes, que el próximo mes de diciembre conmemorará el 70 aniversario de su constitución, da inicio a la Semana Santa en nuestro municipio con el Pregón del XXXII Auto de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret "...Y era el Hijo del Hombre", que estará a cargo de María Jesús Romero, que fue la primera persona en representar el papel de la Virgen María en el Auto de los Reyes Magos, en 1956, y en el Auto de la Pasión, en 1993.
El acto, abierto al público en general, y que nos permitirá descubrir parte de la historia de esta emblemática representación, con texto del escritor agüimense Orlando Hernández, contará con la actuación musical del Dúo Ilusión, integrado por Amalia Alemán y Laura Caballero.
María Jesús Romero asegura en declaraciones a periódico La Provincia que "empezaré el pregón con recuerdos de la cabalgata y lo terminará con el Auto de la Pasión", un acto que en esta nueva edición estará dirigido por José Oliva, mientras que Ángel Carrasco estará al frente del equipo de escenografía.
XXXII Auto de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret "...Y era el Hijo del Hombre" que volverá a las calles del casco histórico de Agüimes el día 11 de abril, Viernes de Dolor.
El texto, original del escritor agüimense Orlando Hernández, es un reportaje teatral en tres actos que se representa en cuatro escenarios diferentes del casco antiguo de Agüimes: el Parque de los Moros, dos en la Plaza de San Antón y la Plaza Nuestra Señora del Rosario.
En el primero tienen lugar las escenas de la curación del ciego de Jericó, la entrevista del ciego con los sanedrines, el encuentro de Jesús con sus discípulos y la entrada triunfal en Jerusalén.
Aquí acompañan a Jesús, a lomos de la burrita, sus discípulos con el pueblo hebreo, hasta llegar al segundo escenario, en la Plaza de San Antón, donde se representará La Última Cena, la oración en el Huerto de Los Olivos, el prendimiento, Jesús ante Anás y Caifás, muerte de Judas, Jesús con Pilatos, Jesús ante Herodes, Jesús de nuevo ante Pilatos, Ecce Hommo y Barrabás y Jesús carga con la cruz.
A continuación de este segundo acto, acompañan a Jesús, camino del Calvario, los mismos personajes que lo hicieron al final del primer acto, uniéndose a éstos su Madre con las mujeres de Jerusalén. 
En este punto, toma una importante participación los componentes de la Agrupación Musical La Salle, caracterizados como guardia romana.
Al llegar a la Plaza Nuestra Señora del Rosario se representarán las caídas, el Cireneo, los encuentros con la Verónica, las mujeres y su Madre, la muerte en la cruz, el descenso, el entierro y la triunfante resurrección.