Viernes, 30 de mayo.
Redacción
El CEIP Beñesmén del Cruce de Arinaga, en un acto abierto a la participación de los padres y madres del alumnado, celebró el Día de Canarias con un acto que reunió las fiestas populares de las islas, así como otras actividades del acervo cultural y deportivo del archipiélago.
En un ambiente lúdico, amenizado con la música popular y el folclore de la A.F. Texey, los niños-as se acercaron a la identidad del archipiélago al mostrar y recrear fiestas tan conocidas y queridas como La Vará del Pescao de Arinaga, los Indianos y los Enanos de La Palma, la Bajada de la Virgen de los Reyes de El Hierro y La Rama de Agaete.
Asimismo, los padres y madres disfrutaron de sendas exhibiciones de lucha canaria y del levantamiento del arado, que fueron ampliamente aplaudidas y reconocidas.
El Director de CEIP Beñesmín, Jerónimo Cabrera, manifestó a Tele Agüimes que el sentimiento de canariedad es algo íntimamente ligado al centro y, "en un día como hoy, tenemos la oportunidad de compartir con las familias de las tradiciones y fiestas populares, que son el tema central de la celebración de este año".
Asimismo, afirmó que lo vivido es el resultado del "trabajo de un curso, de un trabajo repartido, de un trabajo de aula, constante y con mucha gente implicada en ello, algo que vale mucho la pena porque forma parte de los proyectos del colegio y, de alguna manera, transmitimos los contenidos canarios y ese sentimiento de canariedad".
En un ambiente lúdico, amenizado con la música popular y el folclore de la A.F. Texey, los niños-as se acercaron a la identidad del archipiélago al mostrar y recrear fiestas tan conocidas y queridas como La Vará del Pescao de Arinaga, los Indianos y los Enanos de La Palma, la Bajada de la Virgen de los Reyes de El Hierro y La Rama de Agaete.
Asimismo, los padres y madres disfrutaron de sendas exhibiciones de lucha canaria y del levantamiento del arado, que fueron ampliamente aplaudidas y reconocidas.
El Director de CEIP Beñesmín, Jerónimo Cabrera, manifestó a Tele Agüimes que el sentimiento de canariedad es algo íntimamente ligado al centro y, "en un día como hoy, tenemos la oportunidad de compartir con las familias de las tradiciones y fiestas populares, que son el tema central de la celebración de este año".
Asimismo, afirmó que lo vivido es el resultado del "trabajo de un curso, de un trabajo repartido, de un trabajo de aula, constante y con mucha gente implicada en ello, algo que vale mucho la pena porque forma parte de los proyectos del colegio y, de alguna manera, transmitimos los contenidos canarios y ese sentimiento de canariedad".