Martes, 28 de octubre.
Redacción
El músico y compositor santaluceño De Soto rompe siete años desde su último trabajo y vuelve a la actualidad de la música en Canarias con una remezcla de "Ítaca", una versión con nuevos arreglos para un tema publicado originalmente en 2011 en el EP "Geometría del futuro".
El lanzamiento del single, el pasado viernes, está acompañado de un videoclip promocional rodado en la nueva urbanización que se construye en Arinaga, fruto de la asociación del cantante con Mosquito Producciones y disponible en su canal de YouTube (@DeSotoMuzik), y que anticipa un segundo sencillo en diciembre que se titulará "Diferente".
El videoclip de "Ítaca" es un alegato antibelicista que se asoma a las guerras y el genocidio palestino en un gesto sonoro de abrazar una paz que se nos resiste, que incluye escenas inspiradas en el trabajo de varios grafiteros, entre ellos Banksy".
En los créditos, De Soto agradece también la colaboración de María Antonia Martín, Ithaisa Alonso, Mario Cabrera, Gilberto Ortega, Alexis Melián, Jessiisma y el Instituto Piadoso Eclesiástico (IPE) Jesús Sacramentado de Agüimes.
De Soto, que está acompañado en este entrega por Sergio Miró (batería), Alex Ortega (bajo) y Rafa Santana (teclados), cuenta con una trayectoria que se remonta a finales de la década de los años 80 liderando proyectos como Jeshabel, El Señor X, Carne Cruda y, desde 2008, como De Soto, debutando entonces con "Esperando el sol".
El lanzamiento del single, el pasado viernes, está acompañado de un videoclip promocional rodado en la nueva urbanización que se construye en Arinaga, fruto de la asociación del cantante con Mosquito Producciones y disponible en su canal de YouTube (@DeSotoMuzik), y que anticipa un segundo sencillo en diciembre que se titulará "Diferente".
El videoclip de "Ítaca" es un alegato antibelicista que se asoma a las guerras y el genocidio palestino en un gesto sonoro de abrazar una paz que se nos resiste, que incluye escenas inspiradas en el trabajo de varios grafiteros, entre ellos Banksy".
En los créditos, De Soto agradece también la colaboración de María Antonia Martín, Ithaisa Alonso, Mario Cabrera, Gilberto Ortega, Alexis Melián, Jessiisma y el Instituto Piadoso Eclesiástico (IPE) Jesús Sacramentado de Agüimes.
De Soto, que está acompañado en este entrega por Sergio Miró (batería), Alex Ortega (bajo) y Rafa Santana (teclados), cuenta con una trayectoria que se remonta a finales de la década de los años 80 liderando proyectos como Jeshabel, El Señor X, Carne Cruda y, desde 2008, como De Soto, debutando entonces con "Esperando el sol".
