Martes, 14 de octubre.
Prensa Agüimes
Las obras de adecuación y mejora del Paseo del Faro de Arinaga, entre las calles García de Toledo y Guelde, finalizaron ayer tras la adaptación de la señalización horizontal, por lo que las calzadas en ambos sentidos han quedado abiertas al tráfico de vehículos, que recuperan el acceso principal a las zonas de Muelle Viejo, el Faro de Arinaga y las inmediaciones de la Playa de Cabrón.
Los trabajos que culminaron ayer consistieron en la señalización horizontal en el entorno de la glorieta ubicada a la altura de la calle Feijoo de Sotomayor y la zona del consultorio médico.
El proyecto, financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Agüimes, ha recogido la ampliación de aceras, la eliminación de barreras para facilitar la accesibilidad universal y nuevas zonas de aparcamiento, así como la renovación de la red de abastecimiento de agua y la ampliación del sistema de riego de parques y jardines.
En breve, además, se incorporará el nuevo alumbrado público en la zona, así como la instalación de bancos y maceteros construidos con impresión 3D de hormigón, convirtiendo a esta parte de Arinaga en la primera de Canarias en contar con mobiliario urbano realizado con este tipo de tecnología.
Asimismo, se ha rehabilitado y ensanchado el firme, lo que significa una mejora para la principal vía de acceso a los puntos citados anteriormente, lo que permite también resolver la conexión con la nueva urbanización residencial que se está construyendo en la zona.
Los trabajos que culminaron ayer consistieron en la señalización horizontal en el entorno de la glorieta ubicada a la altura de la calle Feijoo de Sotomayor y la zona del consultorio médico.
El proyecto, financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Agüimes, ha recogido la ampliación de aceras, la eliminación de barreras para facilitar la accesibilidad universal y nuevas zonas de aparcamiento, así como la renovación de la red de abastecimiento de agua y la ampliación del sistema de riego de parques y jardines.
En breve, además, se incorporará el nuevo alumbrado público en la zona, así como la instalación de bancos y maceteros construidos con impresión 3D de hormigón, convirtiendo a esta parte de Arinaga en la primera de Canarias en contar con mobiliario urbano realizado con este tipo de tecnología.
Asimismo, se ha rehabilitado y ensanchado el firme, lo que significa una mejora para la principal vía de acceso a los puntos citados anteriormente, lo que permite también resolver la conexión con la nueva urbanización residencial que se está construyendo en la zona.