Viernes, 24 de octubre.
Prensa Agüimes
La Almazara Municipal de Agüimes trabaja en la molienda de unos 9.000 kilos de aceitunas y espera conseguir más de 700 litros de aceite de alta calidad que serán envasados bajo la marca Caserío de Temisas después de pasar los pertinentes controles de salubridad.
A pesar de haber sido un año de baja producción en Gran Canaria, las casi nueve toneladas recolectadas, provenientes de cultivos de Agüimes, Temisas y Los Corralillos, presentan una altísima calidad, y el personal de la almazara se asegura que estén sanas y libres de impurezas, además de certificar que hayan sido recolectadas recientemente y que estén en su punto óptimo de maduracón.
Para contribuir a que el producto tenga la mejor calidad, entran en juego otros factores como la limpieza en el proceso de elaboración y los análisis de laboratorio que confirman su aptitud para el consumo humano.
De manera adicional, se realiza otro análisis en un laboratorio especializado para su clasificación como virgen extra, virgen o lampante, del que se espera conseguir la denominación de aceite virgen extra, tal y como ocurrió, hace dos años, con la última producción.
Caserío de Temisas, uno de los aceites más apreciados de Canarias, reconocido por su gran calidad, su aroma a hierba recién cortada y su particular amargor, se podrá adquirir, una vez embotellado, en el Museo de Historia de Agüimes y en el Centro de Interpretación de Agüimes.
La producción de este aceite es un compromiso del Ayuntamiento de Agüimes con el sector olivarero, que ha hecho un esfuerzo enorme para continuar con esta tradición que repercute en la preservación del paisaje y que es una seña de identidad.
A pesar de haber sido un año de baja producción en Gran Canaria, las casi nueve toneladas recolectadas, provenientes de cultivos de Agüimes, Temisas y Los Corralillos, presentan una altísima calidad, y el personal de la almazara se asegura que estén sanas y libres de impurezas, además de certificar que hayan sido recolectadas recientemente y que estén en su punto óptimo de maduracón.
Para contribuir a que el producto tenga la mejor calidad, entran en juego otros factores como la limpieza en el proceso de elaboración y los análisis de laboratorio que confirman su aptitud para el consumo humano.
De manera adicional, se realiza otro análisis en un laboratorio especializado para su clasificación como virgen extra, virgen o lampante, del que se espera conseguir la denominación de aceite virgen extra, tal y como ocurrió, hace dos años, con la última producción.
Caserío de Temisas, uno de los aceites más apreciados de Canarias, reconocido por su gran calidad, su aroma a hierba recién cortada y su particular amargor, se podrá adquirir, una vez embotellado, en el Museo de Historia de Agüimes y en el Centro de Interpretación de Agüimes.
La producción de este aceite es un compromiso del Ayuntamiento de Agüimes con el sector olivarero, que ha hecho un esfuerzo enorme para continuar con esta tradición que repercute en la preservación del paisaje y que es una seña de identidad.
