Miércoles, 29 de octubre.
Redacción
Marikas Rurales, colectivo LGTBIQ+ con sede en Ingenio, y la Asociación Bientratar ofrecen hoy, a partir de las 10.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, un taller gratuito de bientratar, con plazas limitadas y abierto a todos los sectores de la población, para dar a conocer el servicio y las opciones que puede realizar cualquier personas que sufra acoso laboral.
Durante el acto, se abordarán los comportamientos que permiten identificar la incomodidad de una persona víctima e intervenir en consecuencia, la necesidad de acompañar desde los ámbitos personal y social, generando recursos para la personas que no los tenga, y pasando por el trabajo que se realiza desde los colectivos.
Marikas Rurales, cuyo lema se centra en apoyar a la sociedad, cree muy importante que las personas dispongan de la información necesaria para su defensa en caso de acoso, ya sea en el entorno de la sociedad o el laboral.
En este sentido, el próximo mes de noviembre comenzará a funcionar la Oficina por la Lucha contra el Acoso Laboral, un departamento del colectivo abierto a toda la ciudadanía en general.
Marikas Rurales, registrado oficialmente como Tacones Rurales, estableció su sede el pasado mes de junio en el barrio de Lomo Juan, en Ingenio, un punto de encuentro donde el colectivo continuará luchando y trabajando por la integración, no solo entre las personas LGTBIQ+, sino también en otras cuestiones sociales como la salud o, como el caso que nos ocupa, el acoso laboral.
El programa de actividades que organiza periódicamente, destacan las de senderismo y quedadas para resolver todas aquellas dudas relacionadas con la LGTBIfobia.
Durante el acto, se abordarán los comportamientos que permiten identificar la incomodidad de una persona víctima e intervenir en consecuencia, la necesidad de acompañar desde los ámbitos personal y social, generando recursos para la personas que no los tenga, y pasando por el trabajo que se realiza desde los colectivos.
Marikas Rurales, cuyo lema se centra en apoyar a la sociedad, cree muy importante que las personas dispongan de la información necesaria para su defensa en caso de acoso, ya sea en el entorno de la sociedad o el laboral.
En este sentido, el próximo mes de noviembre comenzará a funcionar la Oficina por la Lucha contra el Acoso Laboral, un departamento del colectivo abierto a toda la ciudadanía en general.
Marikas Rurales, registrado oficialmente como Tacones Rurales, estableció su sede el pasado mes de junio en el barrio de Lomo Juan, en Ingenio, un punto de encuentro donde el colectivo continuará luchando y trabajando por la integración, no solo entre las personas LGTBIQ+, sino también en otras cuestiones sociales como la salud o, como el caso que nos ocupa, el acoso laboral.
El programa de actividades que organiza periódicamente, destacan las de senderismo y quedadas para resolver todas aquellas dudas relacionadas con la LGTBIfobia.
