7 de octubre de 2025

Óscar Hernández: "No tenemos intención de integrarnos en CC (Coalición Canaria)"

 Martes, 7 de octubre. 

Óscar Hernández durante la entrevista en "El Espejo Canario"

Redacción

El Presidente de Municipalistas Primero Canarias y Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, que defendió ayer en "El Espejo Canario" de 7.7 Radio que su organización mantiene intacto el ADN "nacionalista y de izquierdas", subraya que la salida de Nueva Canarias (NC) obedece a una cuestión de "renovación" y dscarta de plano su integración en Coalición Canaria (CC), aunque abre la puerta a acuerdos puntuales y llama a la unidad del espacio canario para construir un "grupo fuerte" con capacidad de influir en Madrid. 
Hernández insiste en que la separación respecto a Nueva Canarias (NC) no responde a divergencias programáticas sino a la negativa de la antigua dirección a asumir una renovación interna.
"Se reducen exclusivamente a una propuesta de renovación que no fue asumida por la dirección, asegura, y esa es la clave de la ruptura", y recalca que ideológicamente» siguen donde estaban, "nacionalistas y de izquierdas, nacionalistas progresistas", y rechaza las etiquetas que los sitúan en las antípodas de su trayectoria.
El primer edil agüimense marca la línea roja con Coalición Canaria (CC), ya que "no tenemos intención de integrarnos en ella", y diferencia, eso sí, entre fusión orgánica y cooperación.
"Otra cosa distinta es que se pueden llegar a acuerdos puntuales sobre los temas que se consideren", y advierte que cualquier intento de justificar la escisión señalando una supuesta integración en Coalición Canaria (CC) es "un mensaje interno" de quienes se quedaron en la antigua organización.
Hernández confirma, asimismo, el pacto en Telde con Ciudadanos por el Cambio (Ciuca) y lo encuadra en una estrategia de arraigo local y trabajo de calle, con una marca implantada y proyección importante. 
Además, recuerda que cada grupo conserva la absoluta independencia y considera bastante posible seguir construyendo acuerdos en ese municipio y su entorno. 
Sobre los rumores de cambios de gobierno en Santa Lucía de Tirajana o Valsequillo, afirma que, tras conversaciones con responsables del PSOE, "esa situación no se va a dar en lo que queda de mandato", aunque admite que el socialismo puede pensar en estrategias de futuro. 
Respecto al municipio de Mogán, donde mantiene interlocución técnica con la alcaldesa Onalia Bueno, precisa que no se han sentado a hablar de política y de futuro de la isla y sitúa ese proyecto en la órbita de Coalición Canaria (CC) desde la ruptura insular de 2016. 
En este sentido, Óscar Hernández apunta que "nos llevamos bien en la gestión, pero cada cual plantea espacios electorales distintos". 
Interpelado por la posibilidad de candidaturas enfrentadas entre Primero Canarias y Nueva Canarias (NC) en el Cabildo de Gran Canaria, Hernández lo rechaza con rotundidad, y asegura que "ese escenario no puede darse, no debe darse". 
Así, considera que sería el suicidio definitivo de los movimientos nacionalistas en esta tierra y llama a pensar en el futuro con generosidad y cabeza abierta, asumiendo que las negociaciones serán duras y que las listas son la parte más difícil. 
Hernández cree que el ciclo político español, sin mayorías absolutas, exige a Canarias construir un frente sólido, y afirma que "la presencia de un grupo fuerte de Canarias nos va a posicionar en el centro de toma de decisiones que pongan a Canarias como prioridad". 
Por eso, afirma, "estamos, ante la ciudadanía, obligados a cerrar acuerdos con generosidad, aprendiendo de otros nacionalismos históricos que han logrado beneficios tangibles para sus territorios". 
Sobre la organización local que lo respalda, Roque Aguayro, sostiene que la discrepancia con figuras históricas no resquebraja la unidad. 
"La gente tiene absolutamente claro que la posición de la organización dentro del municipio está por encima de las discrepancias personales y que lo acordado es lo que tenemos que defender, guste más o menos", y recuerda que ya atravesaron debates similares en los ciclos de creación de Coalición Canaria (CC) y posterior nacimiento de Nueva Canarias (NC). 
Finalmente, Óscar Hernández resume su planteamiento en una fórmula: "unidad con las singularidades que sean necesarias", y repite que la prioridad es colocar primero Canarias y evitar escenarios que dividan al nacionalismo progresista, sin renunciar a los acuerdos prácticos allí donde sea posible y útil para la ciudadanía.