13 de noviembre de 2025

Agüimes activa el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) ante la alerta meteorológica del frente asociado a la borrasca Claudia

 Jueves, 13 de noviembre.

Mapa de avisos activos en Canarias (Fuente: Aemet Canarias)
Redacción

La borrasca Claudia, que comenzó ayer a afectar a Canarias con las primeras lluvias y rachas de viento, terminará por alcanzar hoy la provincia oriental, con especial incidencia todavía en Tenerife y en Gran Canaria.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado sus avisos para el archipiélago, elevando algunos de ellos a color naranja (riesgo importante), y añadiendo también uno nuevo por fuerte oleaje en algunas islas.
En lo que a Gran Canaria se refiere, desde la medianoche acumula cuatro avisos: uno naranja por lluvias, que estará activo hasta las 14:00 horas en cumbres y vertientes este, sur y oeste, donde se espera una precipitación acumulada de 80 litros en 12 horas, pudiendo ser más intensas en la zona suroeste, así como localmente en forma de chubasco tormentoso.
El aviso amarillo por viente afecta a toda la isla, pues se esperan rachas máximas de 80 kilómetros por hora del suroeste, principalmente en cumbres y medianías de las vertientes oeste, norte y este.
Asimismo, hay un aviso por tormentas, que se mantendrá activo hasta las 14:00 horas, y otro por fenómenos costeros en todo el litoral isleño.
El Ayuntamiento de Agüimes, por su parte, activó ayer el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) y se han puesto en marcha todos los dispositivos municipales de prevención ante el riesgo de inundaciones, además de suspenderse la actividad de la Escuela Infantil Municipal Sarantontón.
Por ello, la Policía Local y la Agrupación de Protección Civil están llevando a cabo la vigilancia activa de barrancos, cauces y zonas potencialmente inundables, al tiempo que se pide a la ciudadanía que evite transitar por estos lugares y que se retiren los vehículos estacionados en las inmediaciones ante el riesgo de subida súbita del caudal de agua.
Asimismo, se vigilan los puntos críticos de carreteras, calles y espacios públicos que puedan verse afectados por las lluvias y el viento.
Como principal medida de autoprotección mientras dure la situación de alerta, se recomienda a la ciudadanía evitar todos los desplazamientos que no sean estrictamente imprescindibles.