Lunes, 3 de noviembre.
Redacción
El Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó este pasado viernes, con el apoyo de todos los grupos salvo Vox la propuesta inicial del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos y el Plan de Cooperación con las Mancomunidades para la anualidad 2026.
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Cooperación Institucional, supone una inversión de 18 millones de euros, de los que 15 se destinan a 54 proyectos municipales y los 3 millones restantes para seis iniciativas de las mancomunidades de la Isla.
El consejero responsable del área, Carmelo Ramírez, destacó que este programa de cooperación es el único de su tipo en el Archipiélago y garantiza la continuidad de la inversión insular en infraestructuras y servicios locales.
En total, el Cabildo de Gran Canaria destinará 60 millones en cuatro años a los ayuntamientos y 12 millones a las mancomunidades para un plan que promueve el desarrollo económico local, la sostenibilidad y la diversificación productiva, además de reforzar los servicios públicos esenciales en todos los municipios.
El reparto incluye 5,1 millones para Las Palmas de Gran Canaria; 1,5 millones para Telde; 1,1 millones para Santa Lucía de Tirajana; y 684.000 euros para Arucas; o 601.365 euros para Agüimes, que aportará para su proyecto 115.448 euros de sus propias arcas, entre otras asignaciones.
Asimismo, las tres mancomunidades (Norte, Medianías y Sureste) recibirán un millón de euros cada una, aunque le entidad que engloba a los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana aportará casi 400.000 euros de fondos propios para su proyecto.
El pleno ratificó además dos proyectos plurianuales de Arucas y Las Palmas de Gran Canaria, con un presupuesto conjunto de 350.242 euros; también se aprobaron diez actuaciones nuevas en municipios como Ingenio, Mogán, Tejeda, Valleseco o San Bartolomé de Tirajana, que supondrán 2,6 millones de euros financiados por el el gobierno de la isla, y 854.437 euros procedentes del Ayuntamiento de Mogán.
El resto de propuestas quedará pendiente de documentación técnica antes de su aprobación definitiva en el próximo pleno.
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Cooperación Institucional, supone una inversión de 18 millones de euros, de los que 15 se destinan a 54 proyectos municipales y los 3 millones restantes para seis iniciativas de las mancomunidades de la Isla.
El consejero responsable del área, Carmelo Ramírez, destacó que este programa de cooperación es el único de su tipo en el Archipiélago y garantiza la continuidad de la inversión insular en infraestructuras y servicios locales.
En total, el Cabildo de Gran Canaria destinará 60 millones en cuatro años a los ayuntamientos y 12 millones a las mancomunidades para un plan que promueve el desarrollo económico local, la sostenibilidad y la diversificación productiva, además de reforzar los servicios públicos esenciales en todos los municipios.
El reparto incluye 5,1 millones para Las Palmas de Gran Canaria; 1,5 millones para Telde; 1,1 millones para Santa Lucía de Tirajana; y 684.000 euros para Arucas; o 601.365 euros para Agüimes, que aportará para su proyecto 115.448 euros de sus propias arcas, entre otras asignaciones.
Asimismo, las tres mancomunidades (Norte, Medianías y Sureste) recibirán un millón de euros cada una, aunque le entidad que engloba a los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana aportará casi 400.000 euros de fondos propios para su proyecto.
El pleno ratificó además dos proyectos plurianuales de Arucas y Las Palmas de Gran Canaria, con un presupuesto conjunto de 350.242 euros; también se aprobaron diez actuaciones nuevas en municipios como Ingenio, Mogán, Tejeda, Valleseco o San Bartolomé de Tirajana, que supondrán 2,6 millones de euros financiados por el el gobierno de la isla, y 854.437 euros procedentes del Ayuntamiento de Mogán.
El resto de propuestas quedará pendiente de documentación técnica antes de su aprobación definitiva en el próximo pleno.
