Sábado, 8 de noviembre
Redacción
El agüimense José Bordón consiguió ayer la victoria de la 360º The Challenge Gran Canaria, convirtiéndose en el primer canario en inscribir su nombre en el palmarés de la prueba que este año celebra su décima edición.
El francés Sébastien Raichon, máximo favorito a la victoria, y el británico Dave Phillips cruzaron juntos la meta en segunda y tercera posición, respectivamente, después de 222 kilómetros y más de 10.000 metros positivos.
La victoria se decidió en el Barranco de Chira, en el kilómetro 190 de la prueba y con tan solo 30 kilómetros hasta la meta situada en Tejeda, pues las personas participantes, que tienen conocimientos de orientación, puesto que no está balizada, se van guiando por un trazado que llevan en sus GPS para seguir la senda.
De madrugada, Álvaro Santana, el entonces líder de la prueba tras el abandono de Cristian Guerra, se salía del trazado y se perdía, cediendo más de tres horas, mientras que por atrás, Raichon y Phillips corrían la misma suerte y se salían del recorrido.
José Bordón, que consiguió seguir el camino marcado, aprovechó esta situación para adelantarlos y llegar a la última base de vida, en Cercados de Araña, en primera posición con 17 minutos de ventaja con respecto al francés y al británico.
El corredor de Agüimes logró mantener un ritmo alto durante los últimos veinte kilómetros hasta cruzar la meta con un tiempo de 40 horas, 47 minutos y 55 segundos, mientras que media hora más tarde lo hicieron Sébastien Raichon y Dave Philips.
Al finalizar la prueba, José Bordón indió que "tenía claro desde el principio debía seguir mi ritmo, porque sabía que era una zona muy rápida y la carrera iba a ser muy larga, era consciente de que esos ritmos al principio no me interesaban".
Asimismo, agregó que "eso hizo que cuando en los últimos kilómetros me encontré a tres atletas perdidos, intenté darles algunas indicaciones pero no me entendieron, y ya hasta la meta".
Bordón incluso jugó con la psicología y en los últimos kilómetros decidió apagar su frontal, guiarse con la luz de la luna llena, de manera que sus perseguidores no tuvieran su referencia.
"Yo, dijo, los veía, pero ellos no me veían a mi y quizás pensaban que me encontraba muy lejos y no intentaban atacarme".
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria está organizada por Arista Eventos, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes (IID); el Gobierno de Canarias, a través de Promotur-Islas Canarias; los Ayuntameintos de San Bartolomé de Tirajana Costa Canaria y Tejeda, Jo,a y Fred. Olser Express.
Asimismo, colaboran Aguas de Teror, Pepsi, Lorenzo González Automoción, Emicela, Gofio La Piña, Bonflex, Provital, Inetel y los ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), Guía de Gran Canaria, Mogán y La Aldea de San Nicolás.
El francés Sébastien Raichon, máximo favorito a la victoria, y el británico Dave Phillips cruzaron juntos la meta en segunda y tercera posición, respectivamente, después de 222 kilómetros y más de 10.000 metros positivos.
La victoria se decidió en el Barranco de Chira, en el kilómetro 190 de la prueba y con tan solo 30 kilómetros hasta la meta situada en Tejeda, pues las personas participantes, que tienen conocimientos de orientación, puesto que no está balizada, se van guiando por un trazado que llevan en sus GPS para seguir la senda.
De madrugada, Álvaro Santana, el entonces líder de la prueba tras el abandono de Cristian Guerra, se salía del trazado y se perdía, cediendo más de tres horas, mientras que por atrás, Raichon y Phillips corrían la misma suerte y se salían del recorrido.
José Bordón, que consiguió seguir el camino marcado, aprovechó esta situación para adelantarlos y llegar a la última base de vida, en Cercados de Araña, en primera posición con 17 minutos de ventaja con respecto al francés y al británico.
El corredor de Agüimes logró mantener un ritmo alto durante los últimos veinte kilómetros hasta cruzar la meta con un tiempo de 40 horas, 47 minutos y 55 segundos, mientras que media hora más tarde lo hicieron Sébastien Raichon y Dave Philips.
Al finalizar la prueba, José Bordón indió que "tenía claro desde el principio debía seguir mi ritmo, porque sabía que era una zona muy rápida y la carrera iba a ser muy larga, era consciente de que esos ritmos al principio no me interesaban".
Asimismo, agregó que "eso hizo que cuando en los últimos kilómetros me encontré a tres atletas perdidos, intenté darles algunas indicaciones pero no me entendieron, y ya hasta la meta".
Bordón incluso jugó con la psicología y en los últimos kilómetros decidió apagar su frontal, guiarse con la luz de la luna llena, de manera que sus perseguidores no tuvieran su referencia.
"Yo, dijo, los veía, pero ellos no me veían a mi y quizás pensaban que me encontraba muy lejos y no intentaban atacarme".
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria está organizada por Arista Eventos, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes (IID); el Gobierno de Canarias, a través de Promotur-Islas Canarias; los Ayuntameintos de San Bartolomé de Tirajana Costa Canaria y Tejeda, Jo,a y Fred. Olser Express.
Asimismo, colaboran Aguas de Teror, Pepsi, Lorenzo González Automoción, Emicela, Gofio La Piña, Bonflex, Provital, Inetel y los ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), Guía de Gran Canaria, Mogán y La Aldea de San Nicolás.
