Martes, 18 de noviembre.
Prensa Agüimes
El Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, acompañado de Rubén Romero y Juani Martel, responsables de las áreas de Urbanismo y Obras Pública y Playas y Parques y Jardines, respectivamente, visitó ayer las obras de construcción de los nuevos aseos públicos en el Risco Verde, en Arinaga, que avanzan a buen ritmo y se espera que estén finalizadas antes del próximo verano.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de adjudicación de 116.977,16 euros, responde a la necesidad de dotar a esta zona de baño de Arinaga de un servicio accesible y adecuado, tanto para las personas usuarias de la playa como para aquellas que disfrutan del paseo marítimo.
La edificación será de una solo planta y geometría irregular,c on una superficie construida de casi 30 metros cuadrados distribuidos en dos aseos, uno de ellos ostomizado, dos vesturios y un cuarto técnico.
El módulo de aseos se construye en un espacio ajardinado anexo al Museo de los Hornos de la Cal, entre la calle López de Orduña y el paseo marítimo, y la actuación incluye la rehabilitación de diversos elementos arquitectónicos del recinto museístico para homogeneizar el entorno y lograr una integración visual completa entre la nueva instalación y el conjunto patrimonial.
Para ello, el diseño toma como referencia estética el muro de mampostería de piedra roja presente en esta zona de la Avenida de Arinaga, con el que la edificación quedará perfectamente alineada para no invadir el espacio de tránsito, con acceso directo desde el paseo a través de itinerarios accesibles y pavimentos antideslizantes.
Asimismo, para garantizar la durabilidad frente al entorno marino y la integración paisajística se emplearán materiales resistentes como el hormigón visto, en armonía con el paisaje costero del Risco Verde y el conjunto histórico de los Hornos de la Cal.
El diseño persigue el mínimo impacto visual, adoptando una estrategia mimética que permite que la nueva infraestructura se funda con el entorno, presentado servicio a las zonas de baño, el restaurante y el propio recinto museístico.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de adjudicación de 116.977,16 euros, responde a la necesidad de dotar a esta zona de baño de Arinaga de un servicio accesible y adecuado, tanto para las personas usuarias de la playa como para aquellas que disfrutan del paseo marítimo.
La edificación será de una solo planta y geometría irregular,c on una superficie construida de casi 30 metros cuadrados distribuidos en dos aseos, uno de ellos ostomizado, dos vesturios y un cuarto técnico.
El módulo de aseos se construye en un espacio ajardinado anexo al Museo de los Hornos de la Cal, entre la calle López de Orduña y el paseo marítimo, y la actuación incluye la rehabilitación de diversos elementos arquitectónicos del recinto museístico para homogeneizar el entorno y lograr una integración visual completa entre la nueva instalación y el conjunto patrimonial.
Para ello, el diseño toma como referencia estética el muro de mampostería de piedra roja presente en esta zona de la Avenida de Arinaga, con el que la edificación quedará perfectamente alineada para no invadir el espacio de tránsito, con acceso directo desde el paseo a través de itinerarios accesibles y pavimentos antideslizantes.
Asimismo, para garantizar la durabilidad frente al entorno marino y la integración paisajística se emplearán materiales resistentes como el hormigón visto, en armonía con el paisaje costero del Risco Verde y el conjunto histórico de los Hornos de la Cal.
El diseño persigue el mínimo impacto visual, adoptando una estrategia mimética que permite que la nueva infraestructura se funda con el entorno, presentado servicio a las zonas de baño, el restaurante y el propio recinto museístico.
