9 de noviembre de 2025

Primero Canarias impulsará mociones en los ayuntamientos de Canarias para instar a Madrid a rectificar su posicionamiento sobre el Sáhara

 Domingo, 9 de noviembre. 

Imagen de archivo

Redacción

Municipalistas Primero Canarias impulsará la presentación de mociones políticas en todos los ayuntamientos de Canarias en los que tiene representación para instar al Gobierno de España a rectificar su posicionamiento oficial más reciente con respecto al Sáhara Occidental.
En las mociones, para las que esperan contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas y progresistas del archipiélago, Primero Canarias pedirá a todos los ayuntamientos que se dirigan oficialmente al gobierno central para solicitar que se recupere el derecho de autodeterminación e independencia del pueblo saharaui como premisa esencial para la resolución del conflicto.
La formación que preside el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, expresa su profunda preocupación por la reciente Resolución 2797 (2025) del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante la cual se redefine el conflicto del Sáhara Occidental tomando partido por la posición marroquí de un plan de autonomía bajo soberanía de Rabat.
Esa decisión, señalan los municipalistas, supone un grave retroceso respecto al marco jurídico internacional que sigue plenamente vigente: el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia.
El Sáhara Occidental, apunta Primero Canarias en una nota de prensa, continúa reconocido por la ONU como territorio no autónomo pendiente de descolonización, en virtud de la Resolución 1514 de la Asamblea General y del dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, que dejó claro que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre la antigua colonia española.
La nueva resolución del Consejo de Seguridad contradice estos principios al considerar que una autonomía bajo soberanía marroquí sería la solución más realista, desplazando así el mandato original de la MINURSO, creada para organizar un referéndum de autodeterminación.
La Resolución 2797 no deroga el derecho internacional, pero distorsiona su aplicación al legitimar la ocupación marroquí y relegar la voz del pueblo saharaui. 
Para Municipalistas Primero Canarias, ninguna decisión del Consejo de Seguridad puede anular el principio de no adquisición de territorio por la fuerza, ni el derecho de un pueblo colonizado a decidir su futuro libremente.
Los municipalistas reafirman su compromiso de solidaridad con el pueblo saharaui, refrendado también en los acuerdos de su congreso constituyente del pasado mes de octubre, así como su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) como único sujeto legítimo de autodeterminación. 
Por razones históricas, geográficas y morales, Canarias no puede permanecer indiferente ante una política que avala la ocupación y contradice los valores fundacionales de las Naciones Unidas. 
Por ello, piden a los ayuntamientos de Canarias que insten al Gobierno de España a realizar cuantas gestiones políticas y diplomáticas sean necesarias para que el Consejo de Seguridad de la ONU rectifique su posición y restituya el principio de autodeterminación como base de una solución justa y democrática para el Sáhara Occidental. 
También solicitan que se mantenga el mandato original de la MINURSO, con competencias para organizar el referéndum pendiente y que el Estado español, como potencia administradora de iure, asuma su responsabilidad histórica y jurídica en la descolonización del Sáhara Occidental. 
El pueblo saharaui tiene derecho a decidir. La justicia internacional no puede ser negociada ni sometida a intereses geoestratégicos, concluye Primero Canarias.