16 de mayo de 2008

I Olimpiada Solar Escolar de Canarias en el Ciatec

Viernes, 16 de Mayo.

Un total de 24 equipos escolares canarios competirán en la I Olimpiada Solar Escolar de Canarias, que tendrá lugar hoy, en el Centro de Innovación y Actualización Tecnológica (Ciatec), situado en el Polígono Industrial de Arinaga, celebrándose igualmente la final transnacional, en la que competirán los equipos ganadores de las ligas regionales de Azores, Madeira y Canarias.
La Olimpiada Solar Escolar se enmarca dentro del Proyecto ESENUR, perteneciente a la Iniciativa INTERREG III B-MAC, cuyo jefe de filas es el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), y en el que participan también la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Está dirigida a alumnos de Primaria, Secundaria y Ciclos Formativos de toda Canarias, que competirán en cuatro disciplinas: reloj solar, horno solar, equipo solar y coche fotovoltaico.
El objetivo de la I Olimpiada Solar Escolar es dar a conocer los diferentes usos de la energía solar, en concreto como instrumento para medir el tiempo y su conversión en energía térmica y eléctrica, así como fomentar la participación del alumnado en la construcción y utilización de las tecnologías alternativas.
Fotografía: De izquierda a derecha, Gonzalo Piernavieja, Director de I+D del Instituto Tecnológico de Canarias, Adrián Mendoza, Director de Energía del Gobierno de Canarias, y Julio Gutiérrez, Director Territorial de Educación de Las Palmas, durante la presentación de la I Olimpiada Solar Escolar de Canarias.