Éste, es un espectáculo de narración oral, actividad en la que Garamendy ha centrado todas sus propuestas desde que comenzó en el mundo de la farándula. Entre sus espectáculo se encuentran "Loco de humor", "Conciertostilo", "Delirios de un inmigrante", "Suspiros de tanto y copla", "Más solo que la una" y la que es su última creación, "¡Inmigrandes!".
Para narrar, Pepe Garamendy se sitúa en el escenario y utiliza, para recrear cada historia, un taburete y una alfombra, que conjugados con la luz adecuada, dan el toque identificativo a cada escena, cuya temática se sugiere con música.
En la obra, su autor e intérprete ha puesto la palabra y la ironía a la nueva inmigración. Garamendy sabe bien de lo que habla, y sabe sobre los delirios que sufre el primer emigrante y, por ello, habla de algo cotidiano a ecuatorianos, subsaharianos, eslavos y marroquíes, para platicar, cara a cara, con el público, sobre ellos mismos y sobre sus pequeñas y grandes miserias racistas, clasistas y machistas.
En el apartado de eventos especiales, se celebrará, en la Casa Museo Orlando Hernández, a partir de las 19.00 horas, el certamen de cine africano, en colaboración con el Festival de Cine Africano de Tarifa, que será presentado por Mane Cisneros, Directora de dicho festival.
Se proyectarán los cortometrajes "Más vale mal vivir que morir", de Justine Bitagoye y Gaudiose Nininahazwe, "Menged", de Daniel Taye Workoy, y "Lucky", de Avie Luthra.