El Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, acompañado por la Concejala de Desarrollo Local, Comercio y Turismo, María Suárez, presentó ayer las medidas que se incluyen en la Política de Empleo Municipal, tendentes a paliar la grave crisis en la que nos encontramos.
En estos momentos, en el municipio de Agüimes existen cerca de 4.000 personas paradas, lo que supone casi el 19% del conjunto de la población activa del municipio.
Dentro de las actuaciones que se contemplan en la Política de Empleo Municipal, destaca la aprobación, en el último Pleno celebrado por la corporación, de una partida extraordinaria de 500.000 euros destinada a la incentivación del empleo, con la que se pretende que las personas paradas de larga duración y familias que se queden sin ningún tipo de recursos del municipio, puedan acceder de manera temporal a un puesto de trabajo para poder cubrir las necesidades básicas.
El objetivo de esta medida extraordinaria de destinar medio millón de euros de recursos propios del Ayuntamiento, es facilitar el acceso al mundo laboral del mayor número de personas paradas, a través de contratos menores, para ejecutar pequeñas obras municipales de mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos que necesiten poco material, con el fin de destinar el mayor volumen de dinero a la creación de empleo.
La intención del Ayuntamiento de Agüimes es poner en marcha esta iniciativa en cuanto antes, para actuar con las personas que peor lo están pasando en estos momentos, aunque, según manifestó el Alcalde de Agüimes, "sabemos que somos la administración con menos recursos, la que menos medios y competencias tiene para combatir esta situación, pero se ha querido hacer un esfuerzo y aportar esta partida extraordinaria de fondos propios del Ayuntamiento".
Esta medida extraordinaria se incluye en un proyecto vertebrado desde las distintas áreas de trabajo municipal (Desarrollo Local, Desarrollo Rural, Economía y Hacienda y Empleo), que han estado trabajando conjuntamente durante los últimos meses para buscar recursos, captar empleo y atender a las personas desempleadas. Además, existe un equipo de trabajo formado por personal técnico municipal.
El Ayuntamiento ha llevado a cabo una serie de actuaciones, fruto del trabajo coordinado de las distintas Concej
alías:
1- Construcción de un Centro de Formación, cuyo objetivo es reciclar, incentivar y potenciar la formación de la población para facilitarle el acceso al trabajo.
2- En estos momentos, están funcionando varios proyectos de Casas de Oficios, Escuela Taller y Taller de Empleo, para la formación de personas en paro y, por otro lado, también posibilitan que tengan recursos económicos para sus familias.
3- Se han firmado distintos convenios agrarios para el fomento del empleo en Gran Canaria con el Cabildo Insular, a través del cual se contratarán rastreadores de empleo cuyo objetivo es captar recursos para las personas desempleadas en el área industrial y en el resto del municipio.
Además se han suscrito dos convenios con el Cabildo de Gran Canaria para actuar en el Polígono Industrial de Arinaga. En uno de ellos, se llevará a cabo una limpieza extraordinaria de esta zona industrial con personas desempleadas del municipio, y el otro convenio, firmado con AFESUR, facilitará el trabajo de personas con deficiencias psíquicas que trabajarán en la recuperación de los espacios públicos de esta zona industrial.
4- El Ayuntamiento de Agüimes también ha suscrito convenios con las asociaciones empresariales (AENAGA, ASCAMES, ECOAGA) para unificar la contratación de personas desempleadas por parte de las empresas asociadas.
5- Asimismo, se continúa ejecutando, por administración directa, las obras municipales para acceder, a través del INEM y de la Bolsa de Trabajo Municipal, a la mano de obra desempleada.
6- En el Plan E (Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo) el Ayuntamiento ha tenido en cuenta, por encima de todo, la creación de nuevos puestos de trabajo.
7- Finalmente, se han realizado gestiones con las empresas de nueva creación para que se contrate a personas desempleadas del municipio.
En estos momentos, en el municipio de Agüimes existen cerca de 4.000 personas paradas, lo que supone casi el 19% del conjunto de la población activa del municipio.
Dentro de las actuaciones que se contemplan en la Política de Empleo Municipal, destaca la aprobación, en el último Pleno celebrado por la corporación, de una partida extraordinaria de 500.000 euros destinada a la incentivación del empleo, con la que se pretende que las personas paradas de larga duración y familias que se queden sin ningún tipo de recursos del municipio, puedan acceder de manera temporal a un puesto de trabajo para poder cubrir las necesidades básicas.
El objetivo de esta medida extraordinaria de destinar medio millón de euros de recursos propios del Ayuntamiento, es facilitar el acceso al mundo laboral del mayor número de personas paradas, a través de contratos menores, para ejecutar pequeñas obras municipales de mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos que necesiten poco material, con el fin de destinar el mayor volumen de dinero a la creación de empleo.
La intención del Ayuntamiento de Agüimes es poner en marcha esta iniciativa en cuanto antes, para actuar con las personas que peor lo están pasando en estos momentos, aunque, según manifestó el Alcalde de Agüimes, "sabemos que somos la administración con menos recursos, la que menos medios y competencias tiene para combatir esta situación, pero se ha querido hacer un esfuerzo y aportar esta partida extraordinaria de fondos propios del Ayuntamiento".
Esta medida extraordinaria se incluye en un proyecto vertebrado desde las distintas áreas de trabajo municipal (Desarrollo Local, Desarrollo Rural, Economía y Hacienda y Empleo), que han estado trabajando conjuntamente durante los últimos meses para buscar recursos, captar empleo y atender a las personas desempleadas. Además, existe un equipo de trabajo formado por personal técnico municipal.
El Ayuntamiento ha llevado a cabo una serie de actuaciones, fruto del trabajo coordinado de las distintas Concej
1- Construcción de un Centro de Formación, cuyo objetivo es reciclar, incentivar y potenciar la formación de la población para facilitarle el acceso al trabajo.
2- En estos momentos, están funcionando varios proyectos de Casas de Oficios, Escuela Taller y Taller de Empleo, para la formación de personas en paro y, por otro lado, también posibilitan que tengan recursos económicos para sus familias.
3- Se han firmado distintos convenios agrarios para el fomento del empleo en Gran Canaria con el Cabildo Insular, a través del cual se contratarán rastreadores de empleo cuyo objetivo es captar recursos para las personas desempleadas en el área industrial y en el resto del municipio.
Además se han suscrito dos convenios con el Cabildo de Gran Canaria para actuar en el Polígono Industrial de Arinaga. En uno de ellos, se llevará a cabo una limpieza extraordinaria de esta zona industrial con personas desempleadas del municipio, y el otro convenio, firmado con AFESUR, facilitará el trabajo de personas con deficiencias psíquicas que trabajarán en la recuperación de los espacios públicos de esta zona industrial.
4- El Ayuntamiento de Agüimes también ha suscrito convenios con las asociaciones empresariales (AENAGA, ASCAMES, ECOAGA) para unificar la contratación de personas desempleadas por parte de las empresas asociadas.
5- Asimismo, se continúa ejecutando, por administración directa, las obras municipales para acceder, a través del INEM y de la Bolsa de Trabajo Municipal, a la mano de obra desempleada.
6- En el Plan E (Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo) el Ayuntamiento ha tenido en cuenta, por encima de todo, la creación de nuevos puestos de trabajo.
7- Finalmente, se han realizado gestiones con las empresas de nueva creación para que se contrate a personas desempleadas del municipio.
Fotografías: En la primera imagen, la Concejala de Desarrollo Local, Comercio y Turismo, María Suárez, y el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, durante la presentación de la Política de Empleo Municipal. En la segunda, imagen de archivo de una alumna de la Escuela de Taller de Carpintería.