También se trataron temas como la inclusión de partidas económicas para la ejecución urgente de todas las obras de infraestructuras contempladas y no ejecutadas en el marco del Plan Sur y resto de planes de infraestructuras aprobados hasta la fecha, la mejora de los sistemas de cobertura de sustituciones del profesorado, garantizándose que las mismas se cubran, en todos los casos, en un plazo no superior a los cinco días y el calendario de negociación con las Administraciones y agentes educativos implicados para la generalización, en la red pública, de la oferta del ciclo de Educación Infantil 0-3 años.
Milagros Luis manifestó su preocupación ante las cuestiones planteadas aunque sin llegar a asumir compromisos concretos al respecto. Por su gravedad, señala el movimiento social "Otra educación pública es posible", cabe destacar su clara negativa a abrir un periodo de preinscripción extraordinario en septiembre para los ciclos de FP que se pretenden suprimir.
En este ámbito, las intenciones de la administración educativa pasan por volver a ofertar, exclusivamente, las plazas que no han sido cubiertas en el mes de julio, cuestión que se rechaza desde el movimiento "Otra educación pública es posible".
En este ámbito, las intenciones de la administración educativa pasan por volver a ofertar, exclusivamente, las plazas que no han sido cubiertas en el mes de julio, cuestión que se rechaza desde el movimiento "Otra educación pública es posible".
Dada la falta de información al respecto, se solicitaron los datos desglosados de la oferta y matrícula existente en Formación Profesional para el curso próximo.
Fotografía: Los representantes del movimiento social "Otra educación pública es posible", tras la reunión mantenida con Milagros Luis Brito.