8 de julio de 2009

Juan Verde: "El proyecto del Sureste, en materia de desarrollo sostenible, es aplicable en España"

Miércoles, 08 de julio.

La conferencia "Cambio climático: el reto y la oportunidad", celebrada el pasado lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, estuvo a cargo de Juan Verde, quien expuso los principales objetivos del plan energético de Barack Obama y de cómo España puede convertirse en la gran aliada de Estados Unidos en la "revolución verde", que el Presidente de la Cámara de Comercio Americana en Canarias denominó como la "tercera revolución de la Humanidad, después de la revolución industrial".
Para Juan Verde, la clave del éxito para empresarios y emprendedores está en desarrollar proyectos que aúnen crecimiento económico y sostenibilidad. En Estados Unidos, asegura Verde, la crisis se está convirtiendo en motor de la economía gracias a las directrices del Presidente Obama, dirigidas a incrementar la eficacia energética del país, la inversión en energías limpias, principalmente eólica y solar, y sobre todo, a reconvertir el sistema industrial con la aplicación de las nuevas tecnologías.
Juan Verde destacó la visión de futuro que, en materia de sostenibilidad y desarrollo, ha tenido y tiene en la actualidad la Mancomunidad del Sureste y cómo el proyecto de Barack Obama, es perfectamente aplicable en España, y por supuesto, en las Islas Canarias. El Presidente de la Cámara de Comercio Americana en Canarias puso de manifiesto la larga trayectoria de España en materia de energías renovables y cómo esta experiencia es una gran oportunidad de negocio en el país estadounidense. "España, dijo Verde,
es el mayor inversor en Estados Unidos en energías renovables; Iberdrola, Endesa, Gamesa, llevan años invirtiendo en parques eólicos y solares en diferentes estados".
Según Juan Verde, la tercera revolución tiene que aunar dos factores, "el económico y el moral", patrón que siguieron las dos revoluciones anteriores y "que superamos con éxito". El Presidente de la Cámara de Comercio Americana en Canarias asegura que "España tiene potencial para liderar esta tercera revolución", e insiste en que hay muchas posibilidades de negocio en EE.UU. para emprendedores españoles.
"Con la política de Obama se van a acometer en Estados Unidos grandes reformas en infraestructuras, inversión en energías renovables, en productos ecológicos, en gestión de residuos y en nanotecnología, expuso Verde, y ahí es donde los empresarios españoles pueden hacer negocio a la vez que impulsan el cambio de modelo energético".
El fracaso del Protocolo de Kioto se dio fundamentalmente porque Estados Unidos, el mayor consumidor de energía y el país con más emisiones contaminantes del mundo, se negó a ratificarlo. En diciembre de 2009 se celebra en Copenhage una nueva cumbre de la que saldrá el protocolo sucesor de Kioto. El Presidente de la Cámara de Comercio Americana en Canarias aseguró, en el transcurso de la conferencia celebrada en Agüimes, que Estados Unidos ratificará este nuevo acuerdo y reducirá en un 80% sus emisiones contaminantes, entre otras medidas.
Juan Verde destacó que tanto la crisis como el cambio climático son problemas globales que requieren de un compromiso global e instó a los empresarios y emprendedores canarios a buscar productos y servicios comprometidos con la sostenibilidad del planeta y que potencien la adaptación de la sociedad al nuevo orden energético.
"El empresario que consiga un producto verde al mismo precio que los productos no verdes tendrá éxito seguro, porque la sociedad es consciente de la necesidad del cambio y prefiere los productos no contaminantes y respetuosos con el entorno".
Para el Presidente de la Cámara de Comercio Americana en Canarias,
"los empresarios canarios pueden convertirse en modelo de sostenibilidad y desarrollo económico. Hay grandes paralelismos entre la política de la Mancomunidad del Sureste y los planes de Barack Obama para llevar a Estados Unidos a liderar esta nueva revolución".
"El mundo, tal y como lo conocemos, va a cambiar, está cambiando",
aseguró el Presidente de la Cámara de Comercio Americana en Canarias. "El futuro pasa por mejorar los modelos energéticos y económicos, y ese es el objetivo de Obama en Estados Unidos", continuó Juan Verde, quien aseguró que
"la oportunidad de negocio para España, y para Canarias, es trabajar en su misma línea y sacarle partido a nuestra experiencia".
La Cámara de Comercio Americana en Canarias y la Mancomunidad del Sureste organizaron este acto, la conferencia "Cambio climático: el reto y la oportunidad", con el objetivo de potenciar la emprendeduría con base tecnológica y sostenible y dar a conocer las nuevas oportunidades de negocio para el empresario canario en Estados Unidos.
Fotografía: Juan Verde, en una imagen de archivo, junto al Alcalde de Santa Lucía, Silverio Matos.