9 de diciembre de 2009

Varios cientos de escolares realizarán acciones de repoblación en Pajonales con Foresta

Miércoles, 09 de diciembre.

Telde Actualidad
El Plan Escolar Forestal, puesto en marcha por la Fundación Foresta, en colaboración con los Ayuntamientos de Telde y Agüimes, y el patrocinio de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Gran Canaria, ha implicado en la recuperación de los montes de Gran Canaria a varios cientos de alumnos y alumnas de la isla.
Durante tres jornadas de trabajo (martes, miércoles y jueves), los estudiantes del IES Gran Canaria, del CEO Tunte y del Colegio Enrique de Ossó, repoblarán diversas zonas de la isla, tales como Chira (San Bartolomé de Tirajana), El Palmital (Telde) y Pajonales (Agüimes).
En total plantarán 500 ejemplares de termófilo y agroforestales, en concreto, serán sabinas, almendros, acebuches, higueras y palmeras. Durante 4 horas cada día, estos jóvenes estarán en contacto con la naturaleza y aprenderán, gracias a la explicación de los monitores de Foresta, las características del terreno que van a reforestar y de los árboles que plantarán.
Las fincas en las que se llevarán a cabo las repoblaciones son terrenos agrícolas abandonados y privados. Los propietarios son conscientes de la falta de vegetación en la isla y de la erosión que sufren los montes grancanarios, por lo que para evitarlo, donan sus fincas con el fin de que la Fundación Foresta recupere masa forestal.
Esta iniciativa, promovida por Foresta, tiene como objetivo involucrar a estudiantes de primaria y secundaria en el conocimiento y restauración del patrimonio natural de la isla de Gran Canaria, de forma que cada escolar tenga "la oportunidad de plantar, al menos un árbol, y de vincularse a él para verlo crecer como testigo de su acción durante su etapa escolar", apunta la Fundación Canaria para la Reforestación.
Fotografía: Imagen de archivo.