Un total de 40 consultores de I+D+i se incorporarán próximamente a 30 empresas y 20 grupos de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para fomentar el uso de la innovación y mejorar su competitividad impulsando la transferencia de conocimiento.
Dinamizadores, empresarios e investigadores participan en la VII edición del Taller de Dinamizadores, que fue inaugurado por el Vicerrector de I+D+i de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Fernando Real Valcárcel, el Director de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Antonio López Gulías, en representación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, y el Director Gerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), Eduardo Manrique de Lara.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Formación de Gestores de la Innovación, financiado por la ACIISI, cofinanciada al 85% por el Fondo Social Europeo, y gestionada por la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) en la provincia de Las Palmas, con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
La finalidad del Taller de Dinamizadores de la Innovación (www.tallerdedinamizadores.es) es ofrecer a los recién titulados universitarios una formación teórica como consultores de I+D+i para que, posteriormente, se incorporen como dinamizadores, en régimen de becarios en prácticas, a empresas y grupos de investigación de las universidades canarias sin coste alguno para ellos. El beneficio es sumamente importante para todas las partes implicadas en este proceso. Para los recién titulados, porque encontrarán una formación única en gestión de la innovación y la posibilidad de aumentar las posibilidades laborales en Canarias. Por su parte, los empresarios dispondrán de un titulado cualificado para identificar oportunidades de innovación y desarrollar aquellas que aumenten su nivel de competitividad, mientras que los investigadores podrán posicionar su oferta tecnológica y la transferencia de resultados de investigación.
De las 78 empresas que se inscribieron en esta edición, finalmente han sido seleccionadas 30 empresas, 23 de Gran Canaria (en las que se incluye HCN Arinaga Servicios SLU), 4 de Lanzarote, 3 de Fuerteventura, procedentes de diferentes sectores como alimentación, transporte, turismo, construcción, energías renovables, telecomunicación, y biotecnología, entre otros.
Fotografía: Participantes en la quinta edición del Taller de Dinamizadores para la Innovación, celebrado esta semana.