La organización de este acto recomienda, para dar más realce al mismo, que las personas que se acerquen al Cruce de Arinaga acudan con la vestimenta tradicional canaria o de aparcería.
Programa de actividades
De 10.00 a 17.00 horas, el Instituto Canario de Hemodonácion y Hemoterapia del Gobierno de Canarias, estará presente con su unidad del Banco de Sangre, para todas aquellas personas que deseen donar sangre.
10.00 horas, en la Plaza 1º de Mayo:
-Exposición de artesanía
-Exposición de pájaros canarios
-Concurso de sacar y tirar de plataneras
-Exposición de máquinas de coser antiguas
-Concurso de varas de tomateros
-Concurso de pesada de queso y caja de tomates al ojo
-Paseo en burros
11.30 horas, en la Avenida de Ansite:
-Luchada juvenil entre el C.L. Roque Nublo y el C.L. Unión Arinaga
13.00 horas, en la Plaza 1º de Mayo:
-Concurso de comidas caseras elaboradas con tomate
14.00 horas:
-Degustación de ropa vieja
-Degustación de caracoles
De 15.00 a 17.00 horas:
-Baile del aparcero con la orquesta Los Angeles y su Bandurria
-Juegos de mesa
-Juegos infantiles
17.00 horas, en la Avenida de Ansite
-Ordeñá de cabras y degustación de leche guisada con gofio
-Trasquilá de ovejas
18.00 horas:
-Proceso de elaboración de gofio (plantar, recoger, descamisar, tostar y moler).
19.00 horas, en la Plaza 1º de Mayo
-Degustación de postres caseros
20.00 horas:
-Baile de San Pascual con la participación de Parranda La Descamisá, Parranda Los Romeros de La Breña, Taller Folklórico Llanos Prietos y Agrupación Folklórica Texey.