1.500 personas se concentraron ayer ante la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, para pedir la inclusión de una partida en el Presupuesto 2012 que garantice la existencia de las escuelas infantiles municipales.
Casi al mismo tiempo en que se producía la protesta, la Consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, anunciaba un convenio con la Fecam para preservar el empleo de los trabajadores, más de 200 en toda Canarias, que prestan este servicio.
Según confirmaba en plena concentración el Alcalde de Santa Lucía y miembro de la ejecutiva de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Silverio Matos, "no hay nada oficial". Los primeros datos manejados por el primer edil santaluceño, señalaban que la intención del Gobierno de Canarias es extraer siete millones de euros del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) y destinarlos al mantenimiento de este servicio municipal. El asunto fue tratado en la reunión del Consejo de Gobierno celebrado ayer en Santa Cruz de Tenerife.
"Si es así, bienvenido sea", comentó el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales. Sin embargo, a renglón seguido mostró su reserva ante el origen de la partida. "No es lógico que se detraigan fondos de empleo para una cuestión educativa", afirmó, y aseguró que "sin garantías por parte del Gobierno, este problema se puede reproducir el próximo año". Por su parte, Silverio Matos se preguntó "qué pasa con los fondos de 2011" y añadió que su municipio ha tenido que poner esta año "545.000 euros y otros 565.000 del Gobierno. Eso es estrangular a los ayuntamientos", afirmó.
A las catorce guaguas fletadas por los municipios del Sureste, se unieron ciudadanos llegados de Gáldar, Mogán y San Mateo. Al unísono corearon lemas como "todos con la abuela sin escuela", mientras desplegaban un considerable número de pancartas que contenían frases en las que se aludía directamente al Presidente del Gobierno de Canarias, como "¡Paulino!, ¿qué culpa tienen los niños?", y reflejaba, asimismo, el origen del problema con el texto "P'al reparto del dinero acuérdate del sonajero".
Casi al mismo tiempo en que se producía la protesta, la Consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, anunciaba un convenio con la Fecam para preservar el empleo de los trabajadores, más de 200 en toda Canarias, que prestan este servicio.
Según confirmaba en plena concentración el Alcalde de Santa Lucía y miembro de la ejecutiva de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Silverio Matos, "no hay nada oficial". Los primeros datos manejados por el primer edil santaluceño, señalaban que la intención del Gobierno de Canarias es extraer siete millones de euros del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) y destinarlos al mantenimiento de este servicio municipal. El asunto fue tratado en la reunión del Consejo de Gobierno celebrado ayer en Santa Cruz de Tenerife.
"Si es así, bienvenido sea", comentó el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales. Sin embargo, a renglón seguido mostró su reserva ante el origen de la partida. "No es lógico que se detraigan fondos de empleo para una cuestión educativa", afirmó, y aseguró que "sin garantías por parte del Gobierno, este problema se puede reproducir el próximo año". Por su parte, Silverio Matos se preguntó "qué pasa con los fondos de 2011" y añadió que su municipio ha tenido que poner esta año "545.000 euros y otros 565.000 del Gobierno. Eso es estrangular a los ayuntamientos", afirmó.
A las catorce guaguas fletadas por los municipios del Sureste, se unieron ciudadanos llegados de Gáldar, Mogán y San Mateo. Al unísono corearon lemas como "todos con la abuela sin escuela", mientras desplegaban un considerable número de pancartas que contenían frases en las que se aludía directamente al Presidente del Gobierno de Canarias, como "¡Paulino!, ¿qué culpa tienen los niños?", y reflejaba, asimismo, el origen del problema con el texto "P'al reparto del dinero acuérdate del sonajero".