Morales, que hizo estas declaraciones durante la presentación en el Club
Para Morales, el trabajo de Calero se extiende a toda la ciudadanía y sirve de cohesión con las instituciones públicas. "Debemos regular el sector industrial y la agricultura apoyados en valores de solidaridad, democracia y ciudadanía", señaló, "contra este gobierno de tecnócratas que pretenden llevarnos a otro modelo de capitalismo voraz".
Para Morales, todo esto hay que hacerlo "desde posiciones idealistas en las que se pueda impulsar el espíritu crítico, crear espacios abiertos y democráticos, insistir en la cultura y la formación, y en alcanzar la simbiosis entre hombre, territorio e identidad". A su juicio, estos principios ya aglutinan una corriente mundial, "y a los que apostamos por ella se nos suele señalar como involucionistas porque estamos en contra de generar empleo y riqueza, a costa de cargarnos el territorio".
Por su parte, Roque Calero aclaró que su libro está realizado en torno a tres ideas básicas. La primera, que "el modelo de planificación sería una suma de muchos desarrollos sostenibles a nivel local, con lo que habría de hacerse de abajo arriba", y esto requiere cierta homogeneización y que se considere la globalidad de cada proyecto. El segundo consistiría en que sólo es posible si es integral, y cubra las necesidades de todos los seres humanos. Y, en tercer lugar, superar las herramientas políticas y administrativas actuales, que no sirven de nada.