10 de junio de 2012

La agüimense Lucía Jiménez representa a España en la primera reunión de la Red de Concienciación contra la Radicalización

Viernes, 10 de junio.

La Comisión Europea ha invitado a la Asociación Canaria del Víctimas del Terrorismo (Acavite) a integrar la Red de Concienciación contra la Radicalización RAN-Internacional, de la que forman parte una veintena de asociaciones de todo el mundo. 
El objetivo es poner en marcha un programa de acciones contra la violencia en el que las víctimas del terrorismo tienen una voz predominante.
La primera reunión tuvo lugar, a finales del pasado mes de mayo en París, a donde acudió, en representación de España, la Presidenta de Acavite, la agüimense Lucía Jiménez.
La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) representa a más de 300 familias y víctimas directas canarias del terrorismo perpetrado por Frente Polisario en los años 70 y 80, en el antiguo Sahara español.
La Red de Concienciación contra la Radicalización terrorista pretende, con esta iniciativa, señala Jiménez, "identificar buenas prácticas y promover el intercambio de información y experiencias en diferentes campos de la radicalización violenta, como por ejemplo, el uso de internet y de medios de comunicación social para la propaganda extremista de grupos terroristas de cualquier tipología independentista, separatista o revolucionaria".
Fotografía: Lucía Jiménez, en una imagen de archivo.