11 de abril de 2013

Gamesa comenzó el traslado al Puerto de Arinaga de la pala más larga de un aerogenerador fabricada en España

La pala, en el momento de comenzar el viaje por carretera (Gamesa)
Jueves, 11 de abril.

Gamesa realizó durante la noche del martes una compleja operación de traslado por carretera, consistente en transportar una pala de 62,5 metros de longitud, desde su planta navarra de Aoiz al Puerto de Bilbao.
Esta maniobra forma parte del traslado de esta pala, primero por carretera y luego por mar hasta el Puerto de Arinaga, donde será instalada en la primera turbina marina ("off shore") de España.
En una nota, la compañía Gamesa explica que la operación supone un hito, ya que esta pala es la más larga de las fabricadas y trasladadas hasta la fecha en España, y figura también entre las de mayor envergadura de Europa.
La pala y otras dos más, también fabricadas en la planta navarra, embarcarán junto a una nacelle (elemento sobre el que giran las palas del aerogenerador), producida en Tauste (Zaragoza), rumbo al Puerto de Arinaga para su posterior instalación en el prototipo marino.
Tras el diseño de la pala, en el que han trabajado unas 100 personas, Gamesa iniciará en las próximas semanas las tareas de ensamblaje del prototipo "off shore", de 5 megavatios (Mw) de potencia unitaria.
El aerogenerador se instalará en el Puerto de Arinaga y la compañía prevé poner en marcha este prototipo, el G128-5.0 Mx, a lo largo del segundo trimestre del año, con el objetivo de conseguir en meses posteriores la certificación que le permita la instalación en un parque marino de las unidades iniciales en 2014.