![]() |
La candidata de Canarias Decide a la Alcaldía de Agüimes, Beatríz Mejías, a la izquierda, junto a la número dos de su candidatura, Sole Ruiz |
Canarias Ahora
La irrupción de Podemos en el mapa político español no sólo ha golpeado a las formaciones tradicionales y, por consiguiente, al sistema bipartidista, sino que ha supuesto la incorporación recurrente de mecanismos con los que algunos grupos aspiran a confluir en los comicios, como son las coaliciones, las agrupaciones de electores o los partidos instrumentalistas. Aunque estas formas no son nuevas, la formación liderada por Pablo Iglesias las ha normalizado dentro del vocabulario electoral.
El propio Iglesias anunció el año pasado la decisión del partido de no concurrir con la sigla Podemos a las elecciones municipales del 24 de mayo con la intención de "preservar la marca", pero sí que ofrecería su apoyo a aquellas candidaturas de unidad popular que respetaran los principios de la formación, como la elaboración de listas abiertas o el rechazo a la suma de siglas.
Siguiendo las reglas del juego, Podemos Canarias recalca que la formación no cederá su nombre para presentarse a los comicios. "Nosotros no nos presentamos a las municipales", sentencia la Secretaria de Organización en Canarias, Meri Pita. Del mismo modo, el grupo ha avalado ciertas candidaturas compuestas por sectores de Podemos.
La mayoría de las plataformas de la isla se presentan como partidos instrumentalistas y cuentan con el respaldo de los círculos oficiales de Podemos. Esta figura supone la unión de personas afiliadas a partidos políticos y de otras que no están en ninguna formación, pero que tienen intereses comunes.
En Las Palmas de Gran Canaria, después de superar varios escollos, como el cese de la militancia de los miembros de Izquierda Unida por "no respetar a la formación" y el rechazo final del Partido Verde, se constituyó Las Palmas de Gran Canaria Puede, definido como un partido abierto integrado por Equo, Ganemos, militantes de IUC, Partido Humanista y Podemos.
Por citar otros ejemplos, en Santa Brígida se presentan como Santa Brígida Puede; en Guía, como Guía Puede; en Moya, como Moya Puede; en Arucas y Teror acuden como Sí Se Puede; y en San Bartolomé de Tirajana lo hacen bajo el nombre de San Bartolomé También Puede, constituido como agrupación de electores.
En la Comarca del Sureste, mientras en Santa Lucía y en Ingenio Se Puede Ganar es otra de las estructuras sintácticas con las que determinados grupos confluirán el 24 de mayo, con presencia mayoritaria de afiliados a Podemos y de diferentes movimientos sociales, ecologistas, culturales y vecinales, en Agüimes es Canarias Decide quien se presenta como una coalición de partidos, una alianza entre varias formaciones (militantes de Podemos, de Izquierda Unida Canaria, de Unidad del Pueblo, de Alternativa Republicana y de Los Verdes) que se unen para concurrir a las elecciones.
La cabeza de lista de Canarias Decide Agüimes es la Secretaria General del Círculo de Podemos en Agüimes, Beatriz Mejías, que asegura que figura en el partido como independiente, pero la formación de Pablo Iglesias le ha abierto un expediente por, según señalan desde Podemos, "no hacer correctamente la coalición".