Imagen de archivo del Yacimiento Arqueológico Los Letreros de Balos |
Redacción
Hasta 32 yacimientos arqueológicos y sitios etnográficos de Gran Canaria está incluidos en el contrato de mantenimiento que el Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria acaba de sacar a concurso, cuyo coste de conservación se estima en 150.000 euros durante un periodo de dos años.
Además de labores de limpieza, reparación de cerraduras, restitución de muros, reposición de paneles informativos y vallas, la adjudicataria quedará obligada a desarrollar un plan de choque a partir de la tercera semana del contrato. La lista de yacimientos y sitios incluida en el pliego del concurso, no obstante, podrá ser incrementada en otros cinco que a lo largo del contrato requieran de actuaciones básicas de mantenimiento.
Los espacios beneficiados se localizan en los municipios de Gáldar, Tejeda, La Aldea, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Ingenio, Santa Brígida, Telde, Artenara, Agüimes, Arucas, Agaete, Las Palmas de Gran Canaria, Moya y San Mateo y, entre ellos, figuran los neveros o pozos de la nieve, la estructura integrada en las viviendas que el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria hizo en la calle Las Guayarminas del casco de Gáldar, Los Letreros de Balos, en Agüimes, las pinturas de Majada Alta, las salinas del Bufadero y Risco Caído, enclave éste que forma parte de la propuesta del Cabildo de Gran Canaria para declarar los paisajes sagrados de montaña de la isla como Patrimonio Mundial de la UNESCO.