Martes, 15 de febrero.
Redacción
El Cabildo de Gran Canaria ha culminado varias actuaciones de acondicionamiento y mejora de la seguridad que ha realizado en las zonas arqueológicas de Balos, en Agüimes, y Tufia, en Telde, destinadas a continuar garantizando la conservación y protección de ambos enclaves, y que han supuesto una inversión global de 65.424 euros.
En concreto, el Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria ha ultimado el proyecto "Acondicionamiento del cerramiento exterior de la zona arqueológica de grabados rupestres del Barranco de Balos", ejecutado por la empresa agüimense Construcciones Santana Alemán.
Los Letreros de Balos es uno de los yacimientos rupestres más espectaculares de Gran Canaria, tanto por el número de paneles que acoge como por reunir prácticamente la totalidad de la tipología de grabados documentados hasta ahora en la isla.
Se trata de un conjunto arqueológico conocido desde finales del siglo XIX y que, desde ese momento, ha sido objeto de estudio por numerosos autores, que han contribuido a poner de relieve el extraordinario interés científico-patrimonial que encierra este conjunto.
El yacimiento alberga las inscripciones alfabéticas líbico-bereberes, motivos figurativos (humanas y animales), así como distintos signos geométricos que grabaron los antiguos habitantes de Gran Canaria sobre los afloramientos de basalto del barranco.
La importancia de este enclave llevó a que, a finales de los años 80 del pasado siglo, se decidiera vallar una parte del yacimiento para garantizar su seguridad, pero, con el paso del tiempo, este elemento de protección sufrió un deterioro progresivo que ha hecho necesaria esta nueva actuación, consistente en el acondicionamiento, tanto de la base del cerramiento exterior, unos 370 metros lineales, como el camino de tierra por el que se accede a la zona, que había perdido material de relleno y había sufrido el desprendimiento de algunas de las piedras que conforman los peldaños.
El Cabildo de Gran Canaria asegura que esta actuación es un paso más para seguir garantizando la conservación y protección de esta zona arqueológica y anuncia que, en breve, se implementarán otras actuaciones dirigidas a difundir y hacer más accesible la riqueza patrimonial de este punto de nuestro municipio.