Miércoles, 16 de febrero.
Redacción
La Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Basilio Pérez, dieron a conocer ayer el fallo del jurado del VI Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias, un certamen que contó con la participación de 21 muestras de 13 alzamaras de Tenerife (3), Gran Canaria (3), La Palma (1), Fuerteventura (5) y El Hierro (1).
La mejor producción de Canarias recayó en el aceite de arbequina-hojiblanca-picual, de la marca Teguerey, de Fuerteventura, elaborado por Luis Hernández, que logró también la Gran Medalla de Oro del certamen, mientras que la Medalla de Plata fue para la marca Jade de Fuerteventura, de la variedad picual, elaborado Heras Patrimonial S.L, y la Medalla de Oro para la marca Oleoteide de Tenerife, de arbequina-arbosana-picual, elaborado por Cumbres de Abona Sociedad Cooperativa.
En el apartado de distinciones especiales, el Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de Canarias lo obtuvo Oro Canario de Agüimes, de la variedad verdial, elaborado por Rita Hernández, y la distinción de Mejor Imagen y Presentación recayó en la marca Agroturismo La Gayria, de Fuerteventura, elaborado por Doramiba S.L.
Alicia Vanoostende destacó durante su intervención la labor del ICCA en la protección y promoción de los productos de calidad diferenciada a través de Agrocanarias, poniendo en valor "el trabajo de nuestro productores en el campo y en las almazaras", y apuntó que se trata de "un cultivo relativamente reciente y que ha tenido un importante desarrollo en los últimos quince años con presencia de almazaras en casi todas las islas, obteniendo un aceite que aporta mucho más valor a nuestras producciones primarias".
Asimismo, la consejera anunció que "se prevé que este año tengamos una producción de 70.000 litros de aceite, una cantidad pequeña pero de mucho valor porque competimos en calidad".