24 de diciembre de 2022

El Gobierno de Canarias reconoce el éxito de las bodegas canarias en el Mundial de Vinos Extremos

 Sábado, 24 de diciembre.                                                                                            

Foto de familia de los representantes institucionales y los bodegueros-as y viticultores-as galardonados

Redacción

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), reconoció ayer en la Casa del Vino de Tenerife, en El Sauzal, el éxito de los vinos canarios en la 30ª edición del Mundial de Vinos Extremos que se celebró a finales de septiembre en la ciudad italiana de Aosta.
La delegación canaria que participó en este prestigioso certamen reservado a la viticultura heroica obtuvo un total de 23 medallas: 3 de Gran Oro, 18 de Oro, 2 de Plata y 2 reconocimientos especiales.
La entrega de los premios del Mundial de Vinos Extremos 2022, al que asistieron la Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; el Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla; el Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Basilio Pérez; y el Vicepresidente del Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valoración de la Viticultura de Montaña (CERVIM), Manuel Capote, congregó en la Casa del Vino de Tenerife a los bodegueros-as y viticultores-as galardonados, entre los que encontraba la delegación de Agüimes, integrada por la Concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Agüimes, Jéssica Santana, y el viticultor agüimense y responsable de la vendimia en nuestro municipio, Sebastián Ortega, y que representó en conjunto la importancia estratégica de un sector vitivinícola que sitúa a Canarias y a sus vinos en primera línea del panorama internacional.
La consejera puso de manifiesto la alta calidad de los vinos elaborados en el archipiélago, así como la práctica de una viticultura heroica con unas características en el mundo, y subrayó que "este nuevo logro de los vinos canarios es una promoción espectacular para expandir nuestra capacidad comercial y abrir nuevos mercados, ya que los consumidores-as nos eligen porque saben que están adquiriendo producciones excelentes y diferenciadas".
Finalmente, Vanoostende animó a la ciudadanía de Canarias "a consumir los vinos de la tierra durante estas fiestas navideñas y a lo largo de todo el año".
Por su parte, Basilio Pérez, que aseguró que la viticultura heroica "es la realidad vitivinícola de nuestro archipiélago", felicitó a los galardonados-as en esta edición del Mundial de Vinos Extremos, "no solo por el premio, sino también por el gran trabajo que desempeñan junto al resto del sector en las islas y que hacen que nuestro mundo rural y vitivinícola sea reconocido fuera de nuestras fronteras insulares".
Asimismo, Javier Parrilla, indicó que "es fundamental promover el consumo de un producto local como el vino porque genera paisaje y tiene una vinculación importante como atractivo turístico, una iniciativa que desde el Cabildo de Tenerife apostamos por apoyar".
Finalmente, Manuel Capote destacó "el esfuerzo que realizan viticultores-as y bodegueros-as para elaborar sus vinos de tanta calidad", con especial mención a la práctica de la viticultura heroica, "que es un tipo de viticultura condicionada por la dificultad que presentan terrenos con desniveles que pueden superar el 30%".
Las bodegas premiadas en este certamen enológico internacional dedicado a los vinos producidos por viticultura heroica han sido: Bodega El Grifo, Bodega Las Tirajanas, Bodega Grinfeld Mir S.L., Bodega Vinos Señorío de Agüimes, Bodegas Reverón, Bodega Cumbres de Abona, Bodega El Lomo, Bodega Frontos, Bodega Mencey Chasna, Bodegas Marba, y SAT Viticultores Comarca de Güímar, mientras que Bodega Las Tirajanas y Bodega El Grifo recibieron también el Premio Excelencia CERVIM 2022 y el Premio Especial del Jurado a la Bodega con más Vinos de Alta Calidad, respectivamente.