Miércoles, 14 de diciembre.
Canarias7
La revisión del Plan Insular de Ordenación (PIO) que el Cabildo de Gran Canaria está a punto de aprobar definitivamente recomienda a la Autoridad Portuaria de Las Palmas que, cuando caduque la concesión existente, desafecte los terrenos de la zona portuaria de Salinetas, en Telde, "dando paso a una instalación náutica".
El próximo PIO defiende así la reconversión del Puerto Industrial de Salinetas en deportivo "a partir de la prolongación del abrigo actual" para dar resguardo a un parque de actividades recreativas y de ocio en la desembocadura del Barranco de Silva.
"Todo ello resulta viable toda vez que el Puerto de Arinaga concentrará en el futuro el tráfico de graneles existente, así como las buenas condiciones para el amarre de embarcaciones de recreo que tiene Salinetas", señala el documento que será aprobado por el pleno del Cabildo de Gran Canaria.
La propuesta de la institución insular destaca que cualquier otra marítima en este puerto de interés general del Estado dedicado a la manipulación de combustibles deberá garantizar que no afecta a los deportes de arena del espacio situado al sur del muelle, en especial el que actualmente se produce en la Playa de Aguadulca, en el Sitio de Interés Científico (SIC) de Tufia.
Además, añade la revisión del PIO, las posibles obras de mejora del puerto deberán evitar transformar la consta de El Goro, entre Salinetas y Tufia, por su valor paisajístico, su interés florístico y ser una zona de alta fragilidad ambiental susceptible de acoger la ampliación del espacio natural protegido de Tufia.
En el caso de que su posible reconversión suponga la prolongación del abrigo actual, su diseño deberá tener en consideración como afectaría al área de alta fragilidad marina en la que se ubica, entre las puntas de Silva y del Ámbar, agrega la propuesta, que obliga a establecer las medidas necesarias para conservar los sebadales localizados dentro del ámbito del puerto y su entorno, catalogados como hábitats de interés comunitario.
La propuesta para este muelle subsidiario del Puerto de La Luz y de Las Palmas también aboga por mejorar el acceso viario a estas instalaciones desde la red viaria insular.
La revisión del PIO recoge un total de 18 actuaciones en la red de transporte marítimo, tanto en las instalaciones ya existentes como en posibles puertos nuevos en el litoral de Meloneras, Balito, Tauro y Taurito, apostando por la ampliación de varios puertos comerciales, deportivos y pesqueros, ya sea mediante la prolongación de diques o la creación de nuevas explanadas y muelles, entre otras actuaciones.
En el Puerto de Arinaga, de interés general del Estado, aboga por ejecutar una nueva explanada en el interior de la dársena existente construyendo un muelle en el lado sureste, paralelo a tierra y al actual dique exterior, para satisfacer las necesidades operativas, de superficies y de infraestructuras portuarias.