12 de marzo de 2023

La 19ª Feria del Sureste, escaparate de tradiciones e impulsora del relevo generacional

 Domingo, 12 de marzo.                                                                                                       

Público en las exhibiciones de animales en la muestra ganadera

Redacción

La Feria del Sureste celebró ayer el día grande del minucioso trabajo de los productores-as y artesanos-as de los tres municipios de la Comarca del Sureste mostrando y manteniendo las tradiciones propias en un escaparate perfecto para la continuidad del desarrollo de diversos trabajos con la cestería, la alfarería o el calado, así como la manera de cultiva y de elaborar productos como el vino, las sal, las aceitunas, el aceite o el queso.
La muestra, que aglutina 150 stands de exposición y venda directa del producto de cercanía, permite a las personas que se acercan a la Avenida Carlos V, en Carrizal,  disfrutar en familia de juegos tradicionales, muestra ganadera, en la que los niños-as pueden dar un paseo en burro, y diversas actividades infantiles protagonizadas por el Cancionero Isleño de Borandona y sus Amigos, así como talleres en los que aprender a teñir tejidos con cochinilla, aderezado con grandes actuaciones musicales.
Mañana, la feria llegará a su último día y lo hará por todo lo alto, con un amplio programa de actividades que incluye una nueva sesión de la buena cocina con grandes profesionales de la restauración, que prepararán distintas recetas relacionadas con la pastelería kilómetro 0 y conjugarán los platos con los vinos y los quesos, y cocinarán potajes y sopas antiguas.
La música correrá a cargo, en primer lugar, del repentista Yeray Rodríguez y Conciencia Urbana, que actuarán en la previa a la entrega de reconocimientos a los artesanos-as de la Comarca del Sureste, y continuará con los conciertos de Ls Gofiones y Vocal Siete.