Miércoles, 11 de octubre.
Redacción
Canarias ha vuelto a ser una jornada más la región más cálida de toda España con el barrio aldeano de Tasarte a la cabeza con 38,1 grados, registrados ayer a las 17.00 horas, seguido del Aeropuerto Tenerife Sur (37,1 grados); Llano de Los Loros, en La Laguna (Tenerife), con 36,7 grados; La Graciosa y Arucas (Gran Canaria), con 36,6 grados; Adeje (Tenerife), con 36,4 grados; Arico (Tenerife), con 36,3 grados; Vallehermoso-La Dama (La Gomera), con 35,6 grados; Tunte y El Matorral, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), con 35,5 grados; y San Sebastián de La Gomera, con 35,5 grados.
La ola de calor, que ayer, a las 16.00 horas, dejó en la Estación Meteorológica de El Milano, en Agüimes, el valor más alto del día con 34,7 grados, sigue dejando una estela de registros históricos.
Por otra parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) actualizó ayer los avisos vigentes por la ola de calor, de manera que todo el archipiélago, excepto el norte de Tenerife, La Palma y Lanzarote, continuará en situación de riesgo (aviso amarillo) por altas temperaturas, al menos hasta mañana.
Por lo tanto, todo apunta a que hoy se vivirá una jornada similar a la de los últimos días, una situación anómala para un mes de octubre en el que se han batido numerosos récords de temperaturas máximas en diversos puntos de las islas, mientras que las temperaturas mínimas apenas bajarán de los 24-25 grados en zonas altas.
La ola de calor ha dejado, asimismo, una batería de noches tórridas y madrugadas sofocantes en las que los termómetros han llegado a alcanzar en algunas localidades los 30 grados, unos valores que han sido más altos que la temperatura máxima de un mes de octubre normal.