Sábado, 9 de diciembre.
Redacción
La Asociación SOS Desaparecidos ha desactivado la alerta por la desaparición de Olivia Karen Richardson, la menor de 15 años y vecina del Cruce de Arinaga que había sido vista por última vez el pasado 23 de noviembre.
Así también lo informó la madre de la menor en la cuenta de Facebook Vecinos y Amigos del Cruce de Arinaga, en la que publica que había sido vista en Vecindario, al tiempo que apunta que ya había desaparecido en otras ocasiones, en las que también ha sido localizada en la zona de Balos.
El número de desapariciones en Canarias en 2022 fue el más alto del país, donde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado registraron un total de 26.003 denuncias, de las 5.101 fueron en las islas, lo que supone una cifra especialmente alta.
Asimismo, la mitad de los casos fueron esclarecidos el pasado año dentro de los tres días posteriores a la desaparición, según informa el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), dependiente del Ministerio del Interior.
La mayoría de los casos se resuelve con el regreso voluntario de la persona desaparecida y el perfil más habitual es el de adolescente varón.
Por la tipología, casi el 92% de las desapariciones fueron voluntarias y sólo el 0,3% fue de carácter forzoso, mientras que el 5% se consideró involuntario y menos de un 3% permanece sin determinar.
Cabe destacar que en la página web de la Asociación SOS Desaparecidos continúa sin esclarecerse el caso de Diego Sosa Bermúdez, un vecino del barrio agüimense de Las Rosas al que se le perdió la pista el día 7 de junio cuando se disponía a disfrutar de un permiso penitenciario.
