15 de marzo de 2025

Los gobiernos de España y Canarias rebajan los avisos por el episodio de contaminación marina en Gran Canaria

 Sábado, 15 de marzo. 

Vista del pesquero incendiado frente a la costa de Telde

Redacción

El Gobierno de Canarias ha rebajado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) a prealerta, mientras que el Gobierno de España ha bajado también el Plan Marítimo Nacional a alerta al no detectarse ayer ninguna mancha de gasoil proveniente del pesquero Montes y Sabino, hundido este miércoles después de incendiarse cerca de la costa de Telde.
El ejecutivo canario informa que el helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo, que volvió a sobrevolar el jueves por la tarde y la mañana de ayer la zona donde su hundió el barco, no ha apreciado ninguna mancha de vertido de combustible ni restos de la embarcación en el mar ni en tierra.
Asimismo, los medios desplegados por los ayuntamientos de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana, que han realizado una vigilancia exhaustiva por tierra, tampoco han detectado restos de combustible en la costa.
Por ello, el Órgano de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina, conformado por expertos de los gobiernos de Canarias y España, ha decidido comenzar la desescalada de los planes activados.
No obstante, durante todo el fin de semana medios aéreos y terrestres continuarán vigilando la zona del hundimiento del pesquero y la costa sureste y sur de la isla por si hubiese algún cambio que obligara a tomar nuevas decisiones, según ha informado el Director General de Emergencias, Fernando Figuero.
Las condiciones meteorológicas, así como la acción del sol y de la dispersión mecánica realizada en la mancha detectada el jueves, han favorecido su disgregación, tal y como confirma Capitanía Marítima.
Por su parte, el Gobierno de Canarias recuerda que debido a los cambios de deriva que se producirán no se descarta que puedan aparecer en las próximas semanas algunos restos del barco hundido.
Finalmente, el Órgano de coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina volverá a reunirse el próximo lunes para analizar la situación tras el fin de semana y adoptar las medidas que sean pertinentes y necesarias.