Lunes, 24 de marzo.
Redacción
El III Encuentro Internacional de Gastronomía Rural Terrae Gran Canaria reúne en varios espacios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana a más de 50 cocineros-as que desarrollan sus proyectos en el mundo rural y que compartirán sus inquietudes y retos personales.
Terrae Gran Canaria, que cubre todo el territorio nacional con representación de cocineros-as rurales de diecisiete comunidades españolas, ofrecerá un mapa de la situación actual de las zonas rurales y del papel que en ellas juega la gastronomía como motor de dinamización social y económico.
De forma paralela, se contará con la experiencia de chefs del medio rural de Portugal e Italia, treinta y siete estrellas rojas y casi una veintena de estrellas verdes de la Guía Michelín y se rendirá un homenaje a la colombiana Leonor Espinosa, la cocinera más reconocida de Latinoamérica y un ejemplo de conexión con productores-as y territorios.
Hoy, la jornada arrancará a las 10.00 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, con la celebración de la ponencia "Cocina rural de las Montañas Sagradas de Gran Canaria", a cargo de Aridane Alonso y Víctor Lugo, del Restaurante Casa Romántica de Agaete, para continuar con una mesa redonda en la que se debatirán los "Modelos de negocio 36'º en el entorno rural", en la que participarán José Ignacio Jauregui, del Restaurante Maskarada de Lekunberri (Navarra); José Gordón, de la Bodega El Capricho de Jiménez de Jamuz, en León; Vicent Guimerá, de L'Antic Molí de Ulldecona, en Cataluña; y Jerónimo Marrero, del Bochinche La Montaña de la Vega de San Mateo.
Posteriormente, se celebrarán otras dos ponencia, la primera con Ignacio Echapresto, de la Venta de Moncalvillo de Daroca de La Rioja, y la segunda, con los chefs portugueres Rodriguo Castelo de la Taberna O Balcado de Santarem; Octávio Freitas, de Desarma de Funchal; y Filipe Ramalho, de Páteo Rural de Alter do Chao, para analizar el desarrollo gastronómico rural en Portugal.
La jornada continuará a las 12.00 horas con el acto inaugural de Terrae Gran Canaria y la entrega el Premio Terrae 2025 a Leonor Espinosa, chef del Restaurante Leo de Colombia, galardonada con el Premio a la Mejor Chef del Mundo 2022 The World0s 50 Best Restaurants.
Asimismo, la fundadora de Forever Cheese y mayor importadora de queso español en Estados Unidos, MIchele Buster; la gerente de la Quesería Era del Cardón de Agüimes, Lucía Torres; el crítico gastronómico de ABC, Carlos Maribona; y el chef Pepe Solla, del Restaurante Casa Solla en Poio (Pontevedra), analizarán en una mesa redonda la cadena de valor del queso, su presente y su futuro.
Tras un almuerzo que se celebrarán conjuntamente en distintos restaurantes de Agüimes, la joranda continuraá con una ponencia sobre la sal y una posterior cata, a cargo del Gerente de Salinas Tenefé, Manuel Navarro, y una sesión de trabajo con diferentes cocineros.
La primera sesión de Terrae Gran Canaria finalizará en el Restaurante Gorbea con una cena elaborado por cocineros-as rurales con Estrella Michelín: Iris Jordán, del Restaurante Ansils de Anciles (Huesca); Juan Carlos García, del Restaurante Vandelvira de Baeza (Jaén); Xune Andrade, del Restaurante Monte de San Feliz, en Pola de Lena (Asturias); y. Alejandro Hernández, del Restaurante Zarza de Granadilla, en Cáceres (Extremadura).
Mañana, la segunda jornada consistirá en sendas visitas a la Quesería La Gloria, en San Agustín, donde se celebrará también un desayuno y una cata de Quesos La Charca, y a las instalaciones de Aquanaria, donde se recibirá una charla en el catamarán Princesa Ico sobre la gran lubina atlántica y un almuerzo, a base de este producto, elaborado por Nelson Pérez, del Restaurante Nelson de Arinaga, y Marina Tudanca y Alejandro Sosa, del Restaurante Maraca de Las Palmas de Gran Canaria.
La clausura de Terrae Gran Canaria se llevará a cabo con una cena preparada por José Gordón, de la Bodega El Capricho, en Jiménez de Jamuz (León), considerado el segundo mejor restaurante de carnes del mundo en el World's 101 Best Steak Restaurants, y Carmelo González, del Restaurante La Pasadilla, en Ingenio.
Terrae Gran Canaria, que cubre todo el territorio nacional con representación de cocineros-as rurales de diecisiete comunidades españolas, ofrecerá un mapa de la situación actual de las zonas rurales y del papel que en ellas juega la gastronomía como motor de dinamización social y económico.
De forma paralela, se contará con la experiencia de chefs del medio rural de Portugal e Italia, treinta y siete estrellas rojas y casi una veintena de estrellas verdes de la Guía Michelín y se rendirá un homenaje a la colombiana Leonor Espinosa, la cocinera más reconocida de Latinoamérica y un ejemplo de conexión con productores-as y territorios.
Hoy, la jornada arrancará a las 10.00 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, con la celebración de la ponencia "Cocina rural de las Montañas Sagradas de Gran Canaria", a cargo de Aridane Alonso y Víctor Lugo, del Restaurante Casa Romántica de Agaete, para continuar con una mesa redonda en la que se debatirán los "Modelos de negocio 36'º en el entorno rural", en la que participarán José Ignacio Jauregui, del Restaurante Maskarada de Lekunberri (Navarra); José Gordón, de la Bodega El Capricho de Jiménez de Jamuz, en León; Vicent Guimerá, de L'Antic Molí de Ulldecona, en Cataluña; y Jerónimo Marrero, del Bochinche La Montaña de la Vega de San Mateo.
Posteriormente, se celebrarán otras dos ponencia, la primera con Ignacio Echapresto, de la Venta de Moncalvillo de Daroca de La Rioja, y la segunda, con los chefs portugueres Rodriguo Castelo de la Taberna O Balcado de Santarem; Octávio Freitas, de Desarma de Funchal; y Filipe Ramalho, de Páteo Rural de Alter do Chao, para analizar el desarrollo gastronómico rural en Portugal.
La jornada continuará a las 12.00 horas con el acto inaugural de Terrae Gran Canaria y la entrega el Premio Terrae 2025 a Leonor Espinosa, chef del Restaurante Leo de Colombia, galardonada con el Premio a la Mejor Chef del Mundo 2022 The World0s 50 Best Restaurants.
Asimismo, la fundadora de Forever Cheese y mayor importadora de queso español en Estados Unidos, MIchele Buster; la gerente de la Quesería Era del Cardón de Agüimes, Lucía Torres; el crítico gastronómico de ABC, Carlos Maribona; y el chef Pepe Solla, del Restaurante Casa Solla en Poio (Pontevedra), analizarán en una mesa redonda la cadena de valor del queso, su presente y su futuro.
Tras un almuerzo que se celebrarán conjuntamente en distintos restaurantes de Agüimes, la joranda continuraá con una ponencia sobre la sal y una posterior cata, a cargo del Gerente de Salinas Tenefé, Manuel Navarro, y una sesión de trabajo con diferentes cocineros.
La primera sesión de Terrae Gran Canaria finalizará en el Restaurante Gorbea con una cena elaborado por cocineros-as rurales con Estrella Michelín: Iris Jordán, del Restaurante Ansils de Anciles (Huesca); Juan Carlos García, del Restaurante Vandelvira de Baeza (Jaén); Xune Andrade, del Restaurante Monte de San Feliz, en Pola de Lena (Asturias); y. Alejandro Hernández, del Restaurante Zarza de Granadilla, en Cáceres (Extremadura).
Mañana, la segunda jornada consistirá en sendas visitas a la Quesería La Gloria, en San Agustín, donde se celebrará también un desayuno y una cata de Quesos La Charca, y a las instalaciones de Aquanaria, donde se recibirá una charla en el catamarán Princesa Ico sobre la gran lubina atlántica y un almuerzo, a base de este producto, elaborado por Nelson Pérez, del Restaurante Nelson de Arinaga, y Marina Tudanca y Alejandro Sosa, del Restaurante Maraca de Las Palmas de Gran Canaria.
La clausura de Terrae Gran Canaria se llevará a cabo con una cena preparada por José Gordón, de la Bodega El Capricho, en Jiménez de Jamuz (León), considerado el segundo mejor restaurante de carnes del mundo en el World's 101 Best Steak Restaurants, y Carmelo González, del Restaurante La Pasadilla, en Ingenio.